Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/06/2016
 
 

Seminario: ¿Hacia una reforma constitucional?. El papel de los gobiernos locales

08/06/2016
Compartir: 

Del día 8 y durante los días 10 a 17 de junio, se celebrará el “Seminario: ¿Hacia una reforma constitucional? El papel de los gobiernos locales”. Se desarrolla en dos fases, una sesión presencial que tendrá lugar el día 8 de junio y durante los días 10 a 17 de junio en la modalidad on line que tendrá lugar en el campus virtual de la UIMP sede Granada. (30 horas lectivas).

SESIÓN PRESENCIAL - 8 DE JUNIO

FASE ON LINE - DEL 10 AL 17 DE JUNIO

Lugar de celebración: Aulario de la Sede territorial en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), San José Baja, 35. Granada.

Organiza: Sede territorial en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Granada (COSITAL Granada).

Colabora: Proyecto I+D+I “Remodelando el empleo público y la organización administrativa para garantizar el Estado del Bienestar” (DER2013-48416-C2-1-R).

PRESENTACIÓN

El modelo autonómico y local español derivado del pacto constitucional de que disfrutamos en la actualidad ha funcionado durante más de 35 años. Sin duda, ha contribuido de manera decisiva a consolidar el sistema democrático y ha sido una palanca fundamental del progreso económico y de la cohesión social.

Gracias a nuestra Constitución, las comunidades autónomas con el indiscutible apoyo de las entidades locales se han constituido en las protagonistas de la consolidación de derechos y servicios públicos esenciales para los ciudadanos y en la superación de las desigualdades del pasado.

Pero los cambios de la sociedad de nuestro país en pleno siglo XXI, los avances derivados de nuestra participación en la construcción europea y la solución a las tensiones territoriales en España, precisan a nuestro juicio de una actualización de ese texto.

Para contribuir al debate del escenario que se avecina, la Sede en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Granada organizan el presente Seminario, dirigido a conocer y debatir los retos que una reforma constitucional del siglo XXI nos impone.

PROGRAMA

SESIÓN PRESENCIAL: 8 DE JUNIO

16.00 – Presentación.

16.30 - 17.30 – Conferencia: “Los procesos de reforma de la planta local”.

Fernando López Ramón. Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Zaragoza.

17.30 - 18.00 – Receso.

18.00 - 20.00 – Mesa Redonda: Modera. Noel López Linares. Vicepresidente del CIGOB.

- El sistema español de competencias locales.

José Mª de Porras Ramírez. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada.

- Sistema electoral local: Problemas y retos de futuro.

Agustín Ruiz Robledo. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada.

- Gobernar en minoría: Las relaciones entre los órganos de Gobierno de la Administración local.

Federico A. Castillo Blanco. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada.

- Las competencias autonómicas de régimen local. A propósito de la STC. María Angustias Linares. Secretaria del Consejo Consultivo de Andalucía

FASE ON LINE (CAMPUS VIRTUAL DE LA UIMP GRANADA): DEL 10 AL 17 DE JUNIO

Videoconferencias de la sesión presencial

Documentación complementaria de los contenidos de la sesión presión presencial y apertura de foro de debate para complementar el aprovechamiento formativo.

D. Javier E. Quesada Lumbreras. Profesor de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

Matriculación: 30 € para aquellos profesionales del sector público que deseen obtener una acreditación homologada por el IAAP.

En todos los casos, la inscripción deberá realizarse a través del formulario disponible en el siguiente enlace: http://www.pga.uimpgranada.es/catalogo/272

El plazo de admisión de solicitudes permanecerá abierto hasta que se cubra el número de plazas, que se irán cubriendo por orden de llegada, o en su defecto, hasta el 6 de junio de 2016. Para más información puede ingresar en la web www.uimpgranada.es o enviarnos un correo electrónico a [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana