Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/06/2016
 
 

La financiación de los servicios públicos y sociales en un contexto de sostenibilidad financiera

03/06/2016
Compartir: 

La Universidad Complutense de Madrid organiza, dentro de su programa de Cursos de Verano de El Escorial, el curso “La financiación de los servicios públicos y sociales en un contexto de sostenibilidad financiera”. Se celebrará del 27 de junio al 1 de julio de 2016.

Director: Miguel Ángel Martínez Lago. Universidad Complutense

Secretario: José Manuel Almudí Cid. Universidad Complutense

Coordinadora: Susana Aguilar Fernández

Patrocina: Ministerio de Economi´a y Competitividad (Proyectos I+D: DER 2012-37921 C02-01 y DER 2012-37921 C02-02). Grupo de Investigacio´n UCM “Equilibrio y Disciplina Presupuestaria”

Colaboran: Instituto de Derecho Parlamentario UCM; Congreso de los Diputados; Consejo General de la Abogaci´a Espan~ola; Proyecto I+D DER 2013-48005-R sobre “La financiación de los servicios sanitarios públicos en el marco de la consolidación fiscal y la sostenibilidad financiera”

PROGRAMA

Lunes, 27 de junio

10.30 h. Álvaro Rodríguez Bereijo. Universidad Autónoma de Madrid. Presidente emérito del Tribunal Constitucional

Inauguración: Gasto público, Estado social y estabilidad presupuestaria

12.00 h. Javier García Roca. Universidad Complutense; Letrado en excedencia del Tribunal Constitucional

De la reforma del artículo 135 CE a la necesidad de otras reformas constitucionales

16.30 h. Mesa redonda: Derechos sociales, servicios pu´blicos y sostenibilidad financiera

Modera: Miguel Ángel Martínez Lago. Director del curso. Participan: Diego López Garrido. Universidad de Castilla-La Mancha; Álvaro Rodríguez Bereijo; Javier García Roca

Martes, 28 de junio

10.00 h. Antonia Agulló Agüero. Universidad Pompeu Fabra

La financiación de los servicios sanitarios públicos en el marco de consolidación fiscal y sostenibilidad financiera: funcionalidad de las tasas y copagos

12.00 h. Fernando de la Hucha Celador. Universidad Pública de Navarra

Endeudamiento público, control y actuaciones del Banco Central Europeo

16.30 h. Mesa redonda: La financiación de los servicios públicos fundamentales y el control por los OCEX de las Comunidades Autónomas

Modera: José Manuel Almudí Cid. Participan: Joaquín Álvarez Martínez. Universidad de Zaragoza; Antonia Agulló Agüero; Fernando de la Hucha Celador; Ana Pérez Tórtola.

Magistrada de lo Contencioso-Administrativo y ex Consejera del Tribunal de Cuentas

Miércoles, 29 de junio

10.00 h. Germán Orón Moratal. Universidad Jaume I de Castellón

Estabilidad presupuestaria y financiación de necesidades fundamentales en el Estado Social

12.00 h. Conferencia extraordinaria abierta a todos los participantes

16.30 h. Mesa redonda: Presentación del Informe <<La financiación de la asistencia jurídica gratuita en España: Evaluación y Propuestas de reforma>>

Modera: Lucas Blanqué Rey. Director de los servicios juri´dicos del Consejo General de la Abogaci´a Espan~ola. Participan: Victoria Ortega Benito. Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española; Ricardo Alonso García. Universidad Complutense; José Manuel Almudí Cid; Miguel Ángel Martínez Lago

Jueves, 30 de junio

10.00 h. Juan Arrieta y Martínez de Pisón. Universidad Autónoma de Madrid

Medidas de lucha contra el fraude fiscal adoptadas en el contexto de crisis financiera

12.00 h. Eduardo Luque Delgado. Abogado. Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF)

Incidencia de la crisis en el sistema fiscal español

16.30 h. Mesa redonda: La crisis económica y el fortalecimiento de las medidas antiabuso en la Unión Europea

Modera: José Manuel Almudí Cid. Participan: Félix Vega Borrego. Universidad Autónoma de Madrid; Juan Arrieta y Martínez de Pisón; Eduardo Luque Delgado

Viernes, 1 de julio

10.00 h. Giampaolo Ladu. Scuola Nazionale dell’Amministrazione Roma

Italia entre la reforma constitucional y la crisis financiera

12.00 h. Clausura y entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana