Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/05/2016
 
 

VII Jornada sobre Docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación

26/05/2016
Compartir: 

El día 3 de junio de 2016, se celebrará, en la Sala de actos de la Universitat Oberta de Catalunya, la VII Jornada sobre Docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

PROGRAMA

Viernes 3 de junio 2016

9.30 - 10.00 h - Acreditación y entrega de documentación

10.00 - 10.30 h - Presentación de la Jornada a cargo de Ana

M. Delgado, directora de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, e Ignasi Beltran de Heredia, subdirector de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC.

10.30 - 11.30 h - Planificación de la docencia a través de las TIC

Moderador: Dr. Benja Anglès Juanpere

- Metodologías para la docencia de asignaturas en inglés en el grado en derecho. Diseño de una unidad de aprendizaje. Ana María Lópaz Pérez

- Los alumnos de derecho ante situaciones jurídico-reales. Las TIC como plataforma de docencia. Antonia Paniza Fullana, Belén Ferrer Tapia y M.ª Belén Aige Mut.

- El aprendizaje del Derecho Espacial a través de los contenidos de un blog interactivo: Una propuesta de futuro. Francisca Ramón Fernández.

11.30 - 12.00 h - Pausa y café

12.00 - 13.00 h - Plataformas virtuales y evaluación de los aprendizajes

Moderador: Ignasi Beltran de Heredia Ruiz

- Teledocencia en derecho tributario, experiencia de uso de adobe connect. Teresa Pontón Aricha.

- La enseñanza del Derecho Administrativo y la buena administración bajo un nuevo modelo de comunicación docente a través del Smartphone. Sara Sistero Ródenas.

- Rúbrica y portafolio digital como herramientas de apoyo y evaluación de competencias en las exposiciones orales en ciencias sociales. Ruth Abril Stoffels, Ana María De la Encarnación y Elena Juaristi Besalduch.

13.00 - 14.00 h - Formación práctica del derecho y TIC; y Herramientas de trabajo colaborativo

Moderadora: Irene Rovira Ferrer

- Diseño de casos prácticos jurídicos basados en series de animación. Una innovación docente con soporte audiovisual. Francisca Ramón Fernández, Vicente Cabedo Mallol, María Emilia Casar Furió, Vicent Giménez Chornet y Juan Vicente Oltra Gutiérrez

- Team Quiz Law. César Cierco Seira, Laura Salamero Teixidó.

- La utilización del vídeo como recurso de aprendizaje. Tres experiencias concretas en los estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC. Ignasi Beltran De Heredia Ruiz,

Marc Vilalta Reixach e Irene Rovira Ferrer

14.00 h - Clausura

* Alguna de las ponencias pueden ser objeto de cambio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana