Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/05/2016
 
 

AN

La AN interrogará desde el próximo lunes a siete administradores de cuentas bancarias vinculadas al despacho Nummaria

25/05/2016
Compartir: 

Ismael Moreno interrogará desde el próximo lunes a siete investigados por mantener "estrechos vínculos" con el despacho de abogados Nummaria que aparecen como administradores, representantes o autorizados en las cuentas bancarias de algunas entidades vinculadas al bufete que presuntamente defraudó 15 millones de euros.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El magistrado tomará declaración el lunes a las 11.00 horas a José María Aramburu Agracadarso, mientras que el día siguiente escuchará a José Ramón Rodríguez González, Alfonso y José Martínez Montón. Ha citado para el 1 de junio a Pedro Peña Bello y Carlos Najarro Santos, mientras que el 2 de junio comparecerán como investigados Ignacio María Viana Rivera y Rodrigo Pascual Peña.

Pedraz, que escuchará este jueves y viernes a uno de los responsables de Nummaria, José Luis Álvarez García, y a otro administrador, Pedro Mena, interrogó la pasada semana al dueño del despacho, Fernando Peña, que exculpó a los actores Imanol Arias y Ana Duato. Los protagonistas de 'Cuéntame cómo pasó' están siendo investigados por defraudar un total de 2,98 millones de euros con ayuda del bufete.

Anticorrupción sostiene que las entidades operativas de Nummaria declararon ventas por más de 30 millones de euros, ingresando por IVA "cero euros" y un total de 3.200 euros por Impuesto de Sociedades, por lo tanto, habría generado pérdidas de manera "constante". Sin embargo, sospecha que habría tenido beneficios que no declaró al fisco.

La Fiscalía considera que el despacho creaba estructuras societarias "casi idénticas" para una parte "muy importante" de sus clientes con el fin de no tributar por el Impuesto de Sociedades y el IRPF, ocultando beneficios y valiéndose de más de 40 Agrupaciones Europeas de Interés Económico (AEIE's), participadas en un alto porcentaje por sociedades residentes en Reino Unido, participadas a su vez por entidades de Costa Rica y con testaferros del país centroamericano o Mauricio.

A nivel nacional, el bufete utilizaba de forma "masiva" sociedades, comunidades de bienes, UTEs y todo tipo de entes instrumentales. En muchas ocasiones, el punto de conexión entre el plano nacional e internacional estaba en la utilización de una Agrupación Europea de Interés Económico, con domicilio en España participada por una firma inglesa.

Las entidades que conforman el grupo Nummaria emitían "facturas de manera cruzada", residenciando los ingresos en aquella que estiman más oportunas. Llama la atención el caso de la Fundación Nummaria, supuestamente dedicada a la promoción del estudio de las ciencias humanísticas pero que no tenía empleados y de la que no consta en internet la realización de actos. Sin embargo, en 2014 registró unos pagos de 170.000 euros, siendo sus principales "proveedores" el Real Madrid (77.400) y la Sala Retiro (70.299).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana