Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/05/2016
 
 

Presentado por Carreño

El TSJA desestima el recurso contra el plan territorial especial de Cogersa

18/05/2016
Compartir: 

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Carreño contra el acuerdo adoptado en julio de 2014 por el pleno de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (Cuota) relativo a la aprobación del plan territorial especial del área de tratamiento centralizado de residuos de Asturias. El fallo del alto tribunal asturiano confirma así la adecuación a derecho de la resolución impugnada e impone las costas al recurrente.

OVIEDO, 14 May. (EUROPA PRESS) -

Así ha informado el Gobierno asturiano en una nota de prensa, en la que confirma que "el plan que ahora se refrenda tiene por objeto establecer unos preceptos urbanísticos de aplicación directa que prevalezcan sobre los planeamientos generales de los concejos implicados con el fin de determinar y ordenar un área en la que se pueda consolidar la actividad desarrollada por el Consorcio de Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), así como garantizar el crecimiento, la modificación, la ampliación y la implantación de nuevas instalaciones".

Se trata de la segunda sentencia favorable a la aprobación del plan especial aprobado por la Cuota tras la dictada por la misma sala en diciembre de 2015 desestimando el recurso presentado por las asociaciones conservacionistas Amigos de la Naturaleza (ANA) y el Grupo de Ornitoloxia Mavea.

El Ayuntamiento de Carreño había aducido que el plan carecía de imparcialidad por no haber analizado desde la Cuota las alegaciones presentadas ni mediar informe de funcionario público al respecto. La sentencia, sin embargo, según señala el Gobierno autonómico, "razona y alude a las partes del voluminoso expediente en el que se contiene contestación a dichas alegaciones. Hay que recordar que se presentaron 302 escritos de alegaciones".

Recuerda también el Principado que el TSJA descarta que "el plan se haya aprobado prescindiendo del procedimiento legalmente establecido, como invocaba el ayuntamiento".

Otro de los argumentos de impugnación utilizados fue el relativo a defectos en la documentación ambiental del plan. También el TSJA desbarata este argumento, señala el Gobierno autonómico, "al recordar que el análisis territorial y estructural es correcto y reprocha además que el informe pericial no haya aportado ninguna otra alternativa de emplazamiento viable. El TSJA entiende que existe una necesaria y suficiente justificación de las razones para la implantación en la zona del tratamiento centralizado de residuos".

El Principado destaca que esta sentencia tiene especial importancia por cuanto "desestima el último de los recursos judiciales existentes en relación con el plan especial del área de tratamiento centralizado de residuos de Cogersa, dado que también se desestimaron los anteriores recursos, y -salvo recurso de casación- permite dotar de garantías y seguridad jurídica a la calificación urbanística de los terrenos y ubicación futura de nuevas instalaciones para la gestión de los residuos en Asturias".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana