Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/05/2016
 
 

TS

El TS anula el decreto que regula subvenciones a ONGs para protección del Medio Ambiente

10/05/2016
Compartir: 

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha estimado un recuro presentado por la Generalitat de Cataluña contra el Real Decreto 699/2013, que es el que establece las bases reguladoras para para la concesión de subvenciones a entidades de ámbito estatal del Tercer Sector --es decir, ONG's y otras entidades privadas sin ánimo de lucro-- que realizan actividades de interés social en la protección de medio ambiente.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Se trata de un resolución muy similar a la adoptada por esta misma Sala en junio del año pasado, relativa a otro Real Decreto, el 535/2013, que establecía las bases para conceder subvenciones a ONG colaboradores con la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Ambos han quedado anulados por el alto tribunal.

La Generalitat alegaba el Real Decreto contraviene jurisprudencia del Tribunal Constitucional según la cual el Estado puede destinar fondos a las subvenciones de actividades privadas incluso en materia de competencia autonómica aunque, si lo hace, la gestión de dichos fondos corresponde a la Comunidad Autónoma. Dicha gestión incluye la convocatoria y concesión de las ayudas.

En materia de medio ambiente, la Constitución reserva el Estado sólo la emanación de legislación básica, quedando la potestad legislativa de desarrollo y la ejecución de las medidas atribuida a la Comunidad Autónoma. Por ello alegan que no puede establecerse una regulación que encomiende la gestión de subvenciones de esa índole a la Administración del Estado.

En su sentencia, de la que ha sido ponente el presidente de la Sala Contenciosa, Luis María Díez-Picazo, se establece la comparación entre ese asunto y el resuelto en junio respecto a las subvenciones sociales, aunque también se alude a una sentencia posterior, en la que el Supremo rechaza esta vez las pretensiones de la Generalitat contra el sistema de reparto estatal de los fondos

LOS TÍTULOS COMPETENCIALES

Así, resume que el criterio seguido para determinar si una forma reglamentaria puede reservar la gestión de subvenciones financiadas con fondos estatales a la Administración del Estado es "el de la naturaleza de la actividad susceptible de ser subvencionada y, en concreto, los títulos cmpetenciales que sobre la misma ostenta el Estado".

Aplicando esta premisa, el Supremo concluye que el Real Decreto 699/2013 invade la competencia autonómica al reservar al Estado la gestión de subvenciones en una materia en que carece de competencia ejecutiva.

"Ello debe conducir a la estimación del recurso contencioso-administrativo, con la consiguiente anulación de la disposición general impugnada", dictamina el Tribunal Supremo. La resolución debe extenderse además a todo el territorio nacional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana