Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/05/2016
 
 

TS

Confirmada la condena a 45 años a un hombre por matar a dos mujeres

09/05/2016
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 45 años y cinco meses de prisión impuesta por la Audiencia de Málaga a un hombre por matar en un mes en dos localidades distintas de la Costa del Sol a dos mujeres con las que previamente había contactado para mantener relaciones sexuales y por robar en las casas de éstas.

MÁLAGA, 5 May. (EUROPA PRESS) -

El primer hecho sucedió el 10 de agosto de 2011. Según se declaró probado por la Sección Primera de Málaga, el acusado fue con el ánimo de robar a la casa de la mujer, con la que había contactado previamente por teléfono, situada en Mijas (Málaga), y sacó un cuchillo con el que le dio 18 cuchilladas en distintas partes del cuerpo, además de anudarle una funda de almohada al cuello.

El segundo suceso tuvo lugar el 9 de septiembre de 2011. La sentencia señaló que el acusado se fue a la casa de otra mujer, en la localidad malagueña de Marbella, con la que también había contactado previamente para mantener relaciones sexuales y esgrimió un objeto cortante. Tras maniatarla para "impedir cualquier posibilidad de defensa", le dio 18 puñaladas "hasta acabar con su vida".

En ambos casos se apoderó de tarjetas de crédito y fue, junto a la que era su novia, para realizar varias extracciones en cajeros; aunque en el segundo de los casos no lo lograron. La que entonces era su pareja fue condenada por un delito de estafa continuada en grado de tentativa.

Ahora, el alto tribunal ha declarado, en una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, que no ha lugar al recurso presentado por el letrado del hombre, en el que alegó la indebida aplicación de alevosía y ensañamiento en uno de los casos. Entiende el TS que "la esencia de la alevosía se encuentra en la existencia de una conducta agresora que tienda objetivamente a la eliminación de la defensa".

"De ahí que la agravación no necesite como presupuesto aplicativo la absoluta inmovilización de aquélla --víctima--, la ausencia de toda capacidad de movimiento físico por parte de quien, en ese momento y en una situación de notoria desigualdad, está siendo objeto de un ataque directamente encaminado a privarle de la vida", añade el Supremo.

Además, en la sentencia se precisa que "no existió vulneración del derecho a la presunción de inocencia", ya que la Audiencia malagueña "contó con prueba de cargo lícita, de signo inequívocamente incriminatorio y apreciada conforme a las exigencias impuestas por la legislación".

En el caso de la mujer, sí estima el recurso presentado por la defensa, dejando sin efecto la pena de prisión de 12 meses a la que fue condenada, que sustituye por una multa de 174 euros, al considerar los hechos constitutivos de un delito leve de estafa intentado.

Uno de los magistrados dicta un voto particular por discrepar de la mayoría en cuanto a la eventual nulidad de actuaciones por falta de competencia de la Audiencia de Málaga, considerando que "debió casarse la sentencia de instancia, ordenando la devolución de la causa al Tribunal del Jurado".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana