Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/04/2016
 
 

Audiencia Provincial de Madrid

Juzgan a una pareja por encerrar a su hija con un candado por llegar tarde

25/04/2016
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Madrid juzgará a partir de este lunes a una pareja por encerrar en julio de 2013 a su hija de 16 años con un candado en una habitación después de que llegara una hora tarde de una fiesta.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Abdelaziz E. H. y Touria E. H. serán juzgados por la comisión de un delito de detención ilegal y otro de lesiones en el ámbito de la violencia doméstica. El fiscal solicita para cada uno de ellos una pena de seis años de prisión.

Según el fiscal, el día 2 de julio de 2013 la hija de los acusados, de 16 años de edad, llegó al domicilio familiar, después de haber estado en un cumpleaños sobre las 00:15 horas.

Al llegar, la joven mantuvo una fuerte discusión con sus progenitores dado que había excedido la hora de llegada permitida, tras lo cual, el acusado, con el consentimiento de la acusada, y con el ánimo de privar de la libertad a su hija, la encerró en una habitación sin ventanas que el mismo utilizaba para guardar sus cosas de trabajo y colocó un candado en la puerta pare evitar que saliera.

Al día siguiente, el 3 de julio, tras escuchar que su padre abandonaba el domicilio, la menor logró salir de su habitación forzando la puerta, instante en que se encontró con su madre la también acusada, quien con el ánimo de menoscabar su integridad física, tras preguntarla cómo había salido y que a dónde iba, la agarró fuertemente por el pelo mientras llamaba por el móvil a su marido para que regresara a casa.

Minutos más tarde, al regresar a casa su padre, el acusado, con el ánimo de menoscabar su integridad física, le propinó un fuerte golpe en la cara y en la cabeza por el cual cayó al suelo y una vez en el suelo los dos padres a la vez le propinaron golpes en la cabeza y en la cara mientras la insultaban ante lo cual la joven comenzó a gritar y a pedir auxilio.

Debido a los gritos de Fátima, su padre le tapó la boca mientras su madre pedía unas tijeras a su hermana para cortarle el pelo sin conseguirlo porque no cortaban bien.

Tras un fuerte forcejeo la joven aceptó ser de nuevo encerrada, pero en esta ocasión en su habitación que, por lo menos tenía ventanas. Los padres colocaron un candado en la puerta y así permaneció encerrada hasta el 4 de julio de 2013.

Por la mañana, la joven escribió dos notas en las que pedía ayuda y las arrojó por la ventana al patio trasero de la casa de su vecina. Esas notas fueron encontradas por un vecino, quien las entregó en la policía de modo que por la tarde de ese mismo día, agentes de la Policía Nacional comparecieron en el domicilio de los acusados y liberaron a Fátima de su encierro.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana