Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/04/2016
 
 

La Junta critica el "alarmismo" sindical

El TSJA avala el proceso de unificación de los hospitales de Granada

25/04/2016
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha avalado la unificación de las áreas hospitalarias de Granada y creación del Complejo Hospitalario Universitario de Granada, tras desestimar la demanda del Sindicato de Enfermería (Satse) contra la orden de 21 de noviembre de 2014 sobre este proceso.

GRANADA, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

En la sentencia, de la que informa la Junta de Andalucía en un comunicado, los magistrados, que imponen al sindicato el pago de costas, consideran que este proceso de unificación y reestructuración de las áreas hospitalarias de Granada responde al deber de la administración sanitaria de "garantizar de la mejor manera posible la prestación del servicio público en aras de una mayor coherencia y racionalidad".

Asimismo, la resolución confirma que la orden de 2014 responde a la facultad de autogestión y organización de la administración sanitaria, "cuya estructura no tiene por qué quedar inalterable en su forma, sino que puede ir adaptándose a las necesidades cambiantes". Además, el TSJA reitera que las organizaciones sindicales y entidades profesionales tuvieron participación en la elaboración de la orden.

Desde la Consejería de Salud se destaca que esta sentencia pone de manifiesto "el empeño de la organización sindical por judicializar las iniciativas desarrolladas por la Administración sanitaria y entorpecer así los avances en el sistema sanitario público impulsados por la Consejería de Salud con el único objetivo de continuar mejorando la calidad en la atención que se ofrece a los ciudadanos".

Durante estos años de trabajo conjunto entre los distintos centros hospitalarios, este sindicato, según considera la Junta, "se ha limitado a trasladar afirmaciones alarmistas a la población poniendo en duda el mantenimiento de los recursos hospitalarios y obviando que este proyecto de unificación que se viene desarrollando pretende únicamente encontrar sinergias entre los distintos centros que permitan avances en la calidad prestada a la ciudadanía".

En este sentido, la Junta recalca que la constitución del Complejo Hospitalario de Granada y la configuración del Área Hospitalaria Centro de Granada persigue la suma de recursos para mejorar la asistencia a partir de la experiencia de los equipos profesionales de los centros hospitalarios. El objetivo es disponer de una oferta sanitaria mejor y más equitativa para la población, a través del desarrollo de unidades hospitalarias que permitan avances en la calidad asistencial, adoptando la mejor práctica clínica en el conjunto de los centros hospitalarios.

Además, este proceso de unificación "mejora el desarrollo profesional al tener todos los profesionales acceso a la mejor tecnología diagnóstica y terapéutica disponible, así como a espacios y recursos compartidos para la participación colaborativa en proyectos de investigación".

"Contar con grandes unidades especializadas, con profesionales que puedan poner en práctica todas las técnicas con el respaldo de la experiencia y la actividad consolidada, con la mejor tecnología y la posibilidad de especialización permitirá que Granada continúe avanzando como referencia en distintos ámbitos asistenciales", mantiene la Consejería.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana