Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/04/2016
 
 

AN

Velasco aprueba la entrega a Francia del acusado de vender armas al yihadista Coulibaly

19/04/2016
Compartir: 

Eloy Velasco ha aprobado la entrega a Francia del traficante de armas Antoine Denevi, encarcelado después de ser detenido en el municipio malagueño de El Rincón de la Victoria y acusado de vender armas al terrorista Amedy Coulibaly, autor del asalto a un supermercado 'kosher' de París en enero de 2015, dos días después de los atentados contra la revista satírica Charlie Hebdo.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Las autoridades galas le reclaman, en concreto, por siete infracciones de participación en organización criminal y tráfico ilegal de armas y municiones y de los explosivos. Según indica el juez en un auto, la entrega deberá efectuarse en los próximos diez días.

El magistrado detalla, además, que el propio Denevi no se ha opuesto a la entrega que cuenta también con el visto bueno de la Fiscalía Provincial de Málaga. Reclama a las autoridades francesas que, en caso de que el detenido quede en libertad, requieran que designe un domicilio para la entrega de notificaciones.

El juez Velasco envió a Denevi a prisión, tras una comparecencia celebrada este miércoles en la que el acusado negó haber vendido armas a yihadistas y ha aceptado ser enviado a territorio galo.

Según explicó Interior en una nota de prensa, la detención ha sido practicada por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional conjuntamente con la Policía Judicial francesa y en colaboración con la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional de Málaga.

Denevi, traficante de armas de nacionalidad francesa, tiene 27 años y nació en Sainte Catherine, Departamento de Paso de Calais (Francia). Sobre él pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) emitida por las autoridades judiciales francesas, tras ser identificado como el responsable de la red de tráfico de armas que aprovisionó al terrorista Coulibaly.

El traficante de armas detenido abandonó el país vecino semanas después de los atentados de París para eludir la acción policial, y se instaló en la provincia de Málaga desde donde continuaba con sus actividades ilícitas haciendo uso de una documentación falsa.

Sus actividades estaban relacionadas con individuos de origen serbio, quienes podrían haber facilitado su acceso a armas y municiones, precisa el comunicado.

En el registro domiciliario fueron intervenidos diferentes documentos falsos utilizados por el detenido, un pasaporte europeo válido de otra persona, así como numerosos efectos informáticos que están siendo estudiados. Los agentes han detenido a dos personas más de nacionalidad serbia y montenegrina.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana