Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/04/2016
 
 

Audiencia Provincial de Toledo

Absuelven al exalcalde de Seseña (Toledo) y a sus tres hijos de un delito de blanqueo de capitales

14/04/2016
Compartir: 

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Toledo ha absuelto al exalcalde socialista de Seseña José Luis Martín, así como a tres de sus hijos --O.J.M., D.M., C.M.-- y a otros dos promotores inmobiliarios más --P.H. y J.G--, con quienes habrían tenido relaciones comerciales, del delito de un presunto delito de blanqueo de capitales, por el que fueron juzgados este pasado mes de marzo.

TOLEDO, 13 (EUROPA PRESS)

Según contempla la sentencia, que recoge Europa Press, las partes podrán interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo, dentro de los cinco días siguientes a la última notificación.

La Sala entiende no probado el origen delictivo de los ingresos en efectivo realizados en las diferentes cuantas de los que eran titulares J.L.M.J. y sus tres hijos, bien como titulares únicos, bien como cotitulares junto con otras personas, por importe total de 751.821,40 euros a lo largo de los años 2001 a 2005.

Igualmente no considera probado la procedencia delictiva de la suma de 281.250 euros ingresada en una cuenta de la mercantil Eurogestión Proyecto S.L. en concepto de pago aplazado del precio de venta de participaciones sociales de Promociones y Mercado 300 S.L.

De igual modo, no juzga acreditado el origen delictivo de la suma de 139.434,80 euros ingresada por transferencia bancaria a favor de la mercantil Servicios y Desarrollos Culturales de Norte S.L. en concepto de comisión por intermediación en la venta de unos terrenos, operación en la que intervino como apoderado de la mercantil Servicios y Desarrollo Culturales del Norte S.L. el exalcalde socialista.

El pronunciamiento absolutorio de la Sala se basa en un auto de la Sección 1ª de la misma Audiencia, de fecha 6 de noviembre de 2014, por la que se acordó el sobreseimiento provisional de las actuaciones respecto de J.L.M. por el delito de prevaricación, confirmando no obstante la continuación del procedimiento por delito de blanqueo de capitales.

Así, según contempla la sentencia, excluyendo la procedencia directa o mediata de los bienes, derechos o ganancias de un presunto delito de prevaricación del artículo 404 del Código Penal, existiría sólo la posibilidad de barruntar o identificar alguna señal o indicio de otras posibles conductas delictivas como la especifica de prevaricación en el ámbito de la ordenación urbanística del territorio o tráfico de influencia.

"No obstante ninguna de estas conductas presuntamente delictivas aparecen descritas en los escritos de acusación como presunto origen de los bienes, derechos o dinero objeto de conversión, transformación y ocultación, por lo que cualquier pronunciamiento en tal sentido vulneraría el principio acusatorio", reza la sentencia de la Sala.

Es por ello que la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Toledo entiende, en su sentencia absolutoria, que la falta de tipicidad penal se debe a la no apreciación de la existencia del delito o conducta delictiva, esto es la prevaricación, que es exigible y base para la apreciación posterior del delito de blanqueo de capitales.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana