Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/03/2016
 
 

Nóos

El juicio del caso Nóos se reanuda el 5 de abril con 69 testigos más

29/03/2016
Compartir: 

Entre ellos se encuentra Marc Viader, arquitecto que reformó parte del domicilio de la Infanta Cristina y Urdangarin

PALMA DE MALLORCA, 23 (EUROPA PRESS)

El juicio del caso Nóos se reanudará el próximo martes 5 de abril con la declaración, durante esa semana, de hasta 69 testigos. Entre ellos se encuentra Marc Viader, arquitecto que reformó parte de la vivienda de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, ubicado en el barrio barcelonés de Pedralbes, así como numerosos proveedores que prestaron servicios para el Instituto Nóos.

Se trata de testigos que libraron facturas cuyas cantidades, según la Fiscalía Anticorrupción, nada tenían que ver con los costes reales generados por los proyectos celebrados por Nóos en Palma y Valencia, que ascendieron en total a más de seis millones de euros. El Ministerio Público considera así que su importe no es imputable a estos eventos.

En el caso de Viader, está citado a declarar el día 5 junto a otros 19 testigos. El arquitecto admitió en su día ante agentes de la Policía Nacional haber facturado por las obras de reforma del palacete 20.000 euros a través de Aizoon, empresa de la que son copropietarios la Infanta y marido.

Tal y como justificó, procedió de este modo por orden del exduque, concretamente en el año 2005, a pesar de que la factura se correspondía a nivel privado con el encargo de rehabilitación y ampliación del domicilio particular que el matrimonio posee en la calle Elisenda de Pinós de Barcelona.

El importe que facturó se suma a los numerosos gastos que se realizaron a través de Aizoon, sociedad presuntamente 'fantasma' que percibió más de un millón de euros del entramado urdido por Urdangarin y su exsocio Diego Torres en torno al Instituto Nóos para desviar fondos públicos.

Del mismo modo, está emplazado a declarar, el 8 de abril, el exconseller de Economía de la Generalitat Valenciana Gerardo Camps, quien será interrogado en torno a la gestación de los denominados Valencia Summit, por cuyas tres ediciones Nóos cobró más de tres millones de euros públicos.

En su declaración ante el juez, Camps, expresidente asimismo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (Cacsa), afirmó que los convenios de estos foros "los parieron y los gestionaron" los exdirectores generales de la entidad dependiente de la Generalitat, José Manuel Aguilar (2003-2005) y Jorge Vela (2005-2009), acusados en el marco de esta causa.

En torno a los mismos hechos será interpelado el mismo día José Florentino Salinas, exgerente de la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau (FTVCB), entidad que junto a Cacsa contrató al Instituto Nóos para la celebración de los Summit. También está citada la que fuera responsable jurídica de Cacsa Mari Ángeles Mallent, en su caso el 7 de abril.

En concreto, tal y como consta en el sumario, el Instituto Nóos organizó el primer congreso Valencia Summit con un presupuesto total, incluido un canon de 1.044.000 euros, de 1.351.638 euros; en la segunda edición, el presupuesto final se elevó a 1.791.477 euros, mientras que el último, en 2006, fue de 1.472.483 euros.

Sin embargo, en 2004 Nóos destinó a la preparación del Summit únicamente 194.436 euros; un año después gastó en facturas 395.597 euros, y en lo que a la tercera edición se refiere, el Instituto empleó 320.635 euros para el evento de todo el dinero público que recibió.

Así, hasta un total de 3,6 millones de euros recibió Nóos de la Administración pública valenciana en virtud del convenio de colaboración suscrito el 8 de septiembre de 2004, en concreto, entre la entidad aparentemente sin ánimo de lucro, Cacsa y la FVTCB, al que siguieron las addendas de 2005 y 2006.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana