Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/03/2016
 
 

Relacionadas al cuarto trimestre de 2015

Aprobado el pago de las minutas para los servicios del turno de oficio en Asturias

10/03/2016
Compartir: 

El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles el abono de las minutas de abogados y procuradores correspondientes a los servicios del turno de oficio del cuarto trimestre de 2015. Se ha aprobado el pago de 1.533.544,59 euros, de los que 964.334,66 corresponden al Colegio de Abogados de Oviedo, 50.829,66 euros al Colegio de Procuradores de Oviedo, 488.985,01 euros al Colegio de Abogados de Gijón y 29.395,26 euros al Colegio de Procuradores de Gijón.

OVIEDO, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

Según informa el Principado en una nota de prensa, con el abono de los expedientes de justicia gratuita del último trimestre del año pasado, el Gobierno de Asturias "cumple de esta forma los plazos de pago acordados con los colegios profesionales que establecen un periodo máximo de 45 días para liquidar el turno de oficio, que en esta ocasión se adelanta".

En 2015, el Principado destinó 5.537.313,14 euros al pago de la justicia gratuita. De esta forma, Asturias es la cuarta comunidad autónoma que destina "más fondos por habitante a la asistencia jurídica gratuita, con una media de 5,15 euros, solo superada por Cataluña, Canarias y País Vasco". La media nacional es de 4,81 euros.

4 MILLONES PARA LA GESTIÓN DE CINCO CENTROS RESIDENCIALES DEL ERA

El Consejo, por otro lado, ha autorizado un gasto plurianual de 4.040.316 euros para contratar la gestión de cinco centros residenciales adscritos al organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA).

En concreto, la partida se destinará al Centro Polivalente de Recursos de Salas y las residencias de Quirós, Teverga, Grandas de Salime y San Martín de Luiña, equipamientos en los que se gestionan 122 plazas residenciales y 15 de centro de día. El periodo previsto para el contrato es de 24 meses.

Dada la naturaleza del citado contrato, el Principado "exigirá contar con experiencia contrastada en este campo, concretamente, haber prestado este tipo de servicios en el medio rural o en municipios de pequeño tamaño en los últimos cinco años". Asimismo, la contratación se realizará mediante "un concurso público abierto que incluye varios criterios de valoración en los que se prima la calidad frente al precio".

El presupuesto ofertado contará con una puntuación máxima de 40 puntos frente a los 60 que se podrán obtener con mejoras en la atención y calidad de los servicios que se ofrecen a los usuarios. Algunas de lasque se tendrán en cuenta serán, entre otras, la oferta de programas de atención geriátrica de musicoterapia, el servicio de intervención asistida por perros, las actividades rehabilitadoras de fisioterapia y terapia ocupacional y la frecuencia en la atención podológica.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana