Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/03/2016
 
 

Resolución de expedientes de ayudas comunitarias financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía

02/03/2016
Compartir: 

Resolución de 22/02/2016, de la Dirección General de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, por la que se delegan competencias relativas a la resolución de expedientes de ayudas comunitarias financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) en los/as directores/as provinciales de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural (DOCM de 1 de marzo de 2016). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 22/02/2016, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS Y COOPERATIVAS, POR LA QUE SE DELEGAN COMPETENCIAS RELATIVAS A LA RESOLUCIÓN DE EXPEDIENTES DE AYUDAS COMUNITARIAS FINANCIADAS CON CARGO AL FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE GARANTÍA (FEAGA) EN LOS/AS DIRECTORES/AS PROVINCIALES DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL.

La Dirección General de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, de acuerdo con la letra c) del artículo 8 Vínculo a legislación del Decreto 84/2015, de 14 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, modificado por el Decreto 212/2015, de 20 de octubre, tiene, entre otras, las competencias, en la gestión, resolución y reconocimiento de las obligaciones de las ayudas comunitarias a las medidas de promoción en terceros países y destilación de subproductos financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) incluidas dentro del Programa de apoyo al sector vitivinícola.

El citado Decreto 84/2015, de 14 de julio Vínculo a legislación, establece en su artículo 10, que en cada una de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, con sede en sus respectivas capitales, existirá una Dirección Provincial de la Consejería, que desarrollará las funciones y prestará los servicios de aquella en el ámbito de su provincia.

En consecuencia, teniendo presente los principios administrativos de celeridad y eficacia, y en virtud de lo establecido en el artículo 13 Vínculo a legislación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, resuelvo:

Primero.- Delegar en los/as Directores/as Provinciales de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en el ámbito de su respectiva provincia, el ejercicio de las siguientes competencias:

1. En materia de ayudas a la destilación de subproductos de la vinificación, previstas en el artículo 52 del Reglamento (UE) n.º 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre:

a) Devolución y, en su caso, ejecución de garantías aportadas para el pago anticipado de la ayuda.

b) Iniciación y resolución de los procedimientos de reducciones y exclusiones de ayudas c) El archivo de expedientes por desistimiento, renuncia o inadmisión por presentación fuera de plazo.

2. En materia de ayudas a la promoción del vino en mercados de terceros países, previstas en el artículo 45 del Reglamento (UE) n.º 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre:

a) Devolución y, en su caso, ejecución de garantías de buena ejecución o de pago anticipado de la ayuda.

b) Iniciación y resolución de los procedimientos de reintegro y de pérdida del derecho al cobro de la ayuda.

c) Las resoluciones de aceptación del desistimiento o la renuncia y las resoluciones de inadmisión por presentación fuera de plazo.

Segundo.- De acuerdo con lo previsto en el artículo 13.4 Vínculo a legislación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, las resoluciones que se adopten en virtud de esta delegación de competencias indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Tercero.- La delegación de competencia prevista en esta resolución será revocable en cualquier momento por la persona titular de la Dirección General de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, pudiendo avocar para sí el conocimiento de un asunto de la materia objeto de la presente delegación, de conformidad con el artículo 14 Vínculo a legislación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Cuarto.- La presente resolución producirá sus efectos el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana