Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/02/2016
 
 

A favor de Fomento y Fepime

El TSJC suspende parte del decreto del Govern que redefinía el peso de las patronales

17/02/2016
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha suspendido cautelarmente un artículo del decreto que aprobó el Govern en septiembre para redefinir el procedimiento de acreditación de la representatividad de las patronales, y da la razón así a Fomento del Trabajo y Fepime --la organización de pymes integrada en Fomento--, que recurrieron la normativa catalana, según el auto al que ha tenido acceso Europa Press.

BARCELONA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

En la interlocutoria, el juez considera que asignar estas cuotas de representación es una competencia del Gobierno central y cuestiona el censo de asociados que el Govern exigía a las organizaciones para justificar su peso, según publican este martes varios medios.

El decreto, impulsado por el anterior conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, pedía a las organizaciones que demostraran a cuántas empresas representan cada una y entretanto estableció una representatividad del 50% para Fomento del Trabajo y el otro 50% para Pimec.

Fomento del Trabajo considera que ahora, la suspensión parcial del decreto del Govern obliga a volver a la situación anterior, en la que Fomento tenía un 60% de representación, Pimec un 25% y Fepime un 15%.

La representatividad de cada patronal sirve para establecer los miembros que tiene cada organización --empresariales y sindicales-- en los órganos e instancias de participación de la Generalitat, como el Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC) y el Consejo de Relaciones Laborales.

Fomento del Trabajo y Fepime recurrieron el decreto porque la normativa dictaba que una empresa sólo podía figurar como afiliada en una patronal en caso de que se mostraran vínculos entre dos organizaciones, como pasa con Fomento y Fepime.

REPRESENTATIVIDAD DE FEPIME

En julio del año pasado, el Govern retiró a Fepime la calidad de organización 'más representativa', lo que le permite estar en las mesas de negociación, una decisión aplaudida y reclamada por Pimec, que argumenta que Fepime no puede tener representatividad porque no es una organización independiente y autónoma, sino que depende de Fomento del Trabajo.

Sin embargo, el TSJC también suspendió cautelarmente esta medida a la espera de una sentencia firme sobre esta cuestión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana