Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/02/2016
 
 

Quedan pendientes las comisiones que comparten las Cámaras Baja y Alta

El Congreso constituye hoy cuatro comisiones y la próxima semana tendrá todas activas

17/02/2016
Compartir: 

El Congreso constituirá este miércoles cuatro nuevas comisiones parlamentarias de carácter permanente y legislativo y la próxima semana hará lo propio con otras tantas no permanentes dando así por concluida la creación de todas las comisiones que funcionarán en la Cámara Baja en la XI Legislatura.

MADRID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

En concreto, según ha acordado este martes la Mesa del Congreso, este miércoles quedarán constituidas las comisiones de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la de Sanidad y Servicios Sociales y la de Cultura.

La de Cooperación Internacional estará presidida por el diputado de Democracia y Libertad (DL) por Girona Jordi Xuclá, que compaginará ese cargo con el de la Portavocía de la coalición catalana en la Comisión de Economía.

En la pasada legislatura, el PP vetó su entrada en la Mesa del Congreso para sustituir a su compañero Jordi Jané, que dejó ese cargo para formar parte del Gobierno catalán, pero en este ocasión ha sido 'premiado' con una presidencia de comisión.

Al frente de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente estará el diputado canario del PP Pablo Matos, que en la anterior legislatura desempeñó el cargo de presidente de la Comisión de Industria.

De su lado, la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales estará presidida por el diputado canario del PSOE Sebastián Franquis, hasta ahora portavoz de Turismo, y la de Cultura, por el parlamentario valenciano de Ciudadanos Toni Cantó.

Cantó, quien en la anterior legislatura fue portavoz de Cultura pero con Unión, Progreso y Democracia, compatibilizará la Presidencia de esta comisión con la Portavocía de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de la que también se encargó durante los últimos cuatro años.

LA PRÓXIMA SEMANA, OTRAS CUATRO

La próxima semana se constituirán otras cuatro comisiones no permanentes: la de Seguridad Vial, Pacto de Toledo, Discapacidad y Cambio Climático. La presidencia de la primera estará en manos de la diputada de Ciudadanos por Málaga Irene Rivera y la segunda en las del exjuez y parlamentario de Podemos por Baleares Juan Pedro Yllanes.

Por su parte, la Comisión de Discapacidad estará presidida por la exalcaldesa de Cádiz y diputada del PP Teófila Martínez, mientras que la de Cambio Climático irá a parar al diputado socialista por Huelva Juan José Díaz.

Así, para la próxima semana estarán ya activas todas las comisiones del Congreso. Sólo quedarían por constituirse la cinco comisiones mixtas (Congreso-Senado) --de Relaciones con el Tribunal de Cuentas, para la UE, de Relaciones con el Defensor del Pueblo, para el Estudio del Problema de las Drogas y de RTVE--, cuya composición deberá analizarse en la reunión de las mesas conjuntas de las Cámaras Baja y Alta que tendrá lugar este miércoles.

Lo que está por ver aún es si en esta XI Legislatura se constituirán las comisiones permanentes de lucha contra la corrupción que Podemos, por un lado, y PSOE, IU y Compromís, por otro, han solicitado. La Mesa del Congreso han calificado este martes ambas peticiones, por lo que ahora será el Pleno del Congreso el que deberá ratificar su conformación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana