Diario del Derecho. Edición de 22/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/02/2016
 
 

Presentada por doce organizaciones

El Supremo admite a trámite una demanda colectiva contra el decreto de autoconsumo

09/02/2016
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite una demanda colectiva presentada por doce organizaciones, empresas y particulares contra el Real Decreto 900/2015 de 9 de octubre, que regula el autoconsumo, porque los denunciantes consideran que vulnera la normativa española y varias directivas comunitarias.

BARCELONA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

El recurso fue admitido el pasado martes, 2 de febrero, y fue presentado por Greenpeace España, Lasal del Varador, Solares-Solartys, Clúster d'Eficiència Energètica de Catalunya, Josep Puig Boix, Lluís Maria Coll i Ripoll, Andrés Montesinos Campos, Alternativa Verda, Dia de la Terra, Grup de Cientifics i Tecnics per un Futur no Nuclear, Eurosolar y Solar Tradex, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El Clúster d'Eficiència Energètica de Catalunya ha expuesto este lunes en un comunicado que esta normativa española sobre autoconsumo "además de ser la más restrictiva del mundo, es ilegal".

La entidad ha lamentado que, "tras cuatro años de borradores e incertidumbre regulatoria claramente dirigidos a evitar el crecimiento del sector del autoconsumo eléctrico", el decreto es una barrera regulatoria que desincentiva el autoconsumo.

Asimismo, defiende la imparable democratización de la energía y el hecho de que cualquiera pueda autoabastecerse con energías renovables a costes inferiores que comprando la electricidad de la red eléctrica.

Para los recurrentes, el Real Decreto 900/2015 vulnera numerosas directivas europeas y "frena la necesaria transición energética hacia un sistema 100% renovable, eficiente e inteligente", así como el derecho fundamental a la entrada de los consumidores en el sector eléctrico en paridad de condiciones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
  2. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas a la jueza de la dana por una queja de la exconsejera imputada
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que el desistimiento de la Administración en procesos selectivos es una solución excepcional que debe estar motivada y que solo cabe en los supuestos y requisitos previstos en las leyes
  5. Estudios y Comentarios: Netanyahu e Israel, sin frenos; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: El TPI respalda a su personal tras las sanciones de EEUU: "Constituyen un ataque a la independencia de la institución"
  7. Tribunal Supremo: En la sucesión de contratas los trabajadores tienen derecho a ser subrogados por la contratista entrante, aunque la saliente hubiere aplicado un despido colectivo inmediatamente antes de la efectividad de la transmisión
  8. Actualidad: El CERMI pide al Gobierno y a las CCAA que regulen el copago en dependencia como tasa fiscal
  9. Actualidad: La Eurocámara lleva al TJUE la aprobación de los préstamos para Defensa por quedarse al margen del proceso
  10. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana