Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/02/2016
 
 

Comisión Europea

Bruselas anuncia un nuevo acuerdo con Estados Unidos para la transferencia de datos personales

03/02/2016
Compartir: 

La Comisión Europea ha anunciado este martes que ha alcanzado un acuerdo para la transferencia de datos personales entre la Unión Europea y Estados Unidos, que tomará el nombre de 'EU-US Privacy Shield', cuatro meses después de que el Tribunal de Justicia de la UE (TUE) anulase el sistema anterior conocido como 'Safe Harbour'.

BRUSELAS, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

"Hemos alcanzado un acuerdo con nuestros socios de Estados Unidos para un nuevo esquema que asegura los derechos de nuestros ciudadanos", ha expresado el vicepresidente del Ejecutivo Comunitario para el mercado único digital, Andrus Ansip, en rueda de prensa, en la que ha asegurado que el nuevo sistema es "robusto" y ofrece una "mejora significativa" con respecto al anterior.

"He sido claro desde el comienzo de mi mandato. Queremos estar seguros de que los datos personales que son enviados a Estados Unidos siguen estando protegidos", ha añadido antes de afirmar que el intercambio abierto de datos "es muy importante" en el entorno global digital.

PROTEGE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Por su parte, la comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, ha subrayado que el nuevo acuerdo "protege los derechos fundamentales" de los ciudadanos comunitarios y garantiza la seguridad jurídica de las compañías. Además, la comisaria ha resaltado que el acuerdo recoge mecanismos para revisar "continuamente" el funcionamiento del mismo y ofrece "claras garantías y transparencia obligatoria" sobre el acceso de Estados Unidos a los datos.

El TUE anuló en octubre la decisión de la Comisión Europea de considerar a Estados Unidos como "puerto seguro" para la transferencia de datos personales de europeos, y dejó en manos de los Estados miembro "decidir si debe suspenderse la transferencia" de la información de usuarios europeos en compañías como Facebook a Estados Unidos.

NEGOCIACIONES "MUY DURAS"

La comisaria de Justicia ha manifestado que las negociaciones con las autoridades estadounidenses han sido "muy duras", especialmente durante los tres últimos meses, y ha destacado que el acuerdo incluye mecanismos de revisión periódica. En concreto, el Ejecutivo comunitario y el Departamento de Comercio de Estados Unidos mantendrán reuniones anuales que servirán para analizar los compromisos alcanzados.

Además, Jourová ha destacado que "por primera vez", Estados Unidos ha aportado "garantías escritas" de que el acceso a la información por parte de autoridades públicas en casos, por ejemplo, de seguridad nacional, estarán sujetas a "claras limitaciones, salvaguardias y mecanismos de supervisión".

Por otro lado, la Comisión Europea ha explicado en un comunicado que las empresas estadounidenses que deseen importar datos personales desde Europa necesitarán cumplir con "obligaciones robustas" sobre cómo es procesada esta información y cómo son garantizados los derechos individuales. El Departamento de Comercio de Estados Unidos se encargará de monitorizar que estas compañías publiquen sus compromisos.

Por último, la comisaria checa ha detallado que las quejas de ciudadanos europeos que surjan tendrán que ser resueltas por las propias compañías en un plazo determinado. Estas personas podrán acudir a las Autoridades Europeas de Protección de Datos (DPA por sus siglas en inglés), que trabajarán con el Departamento de Comercio y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos. Como último recurso, las protestas que no sean resueltas serán dirimidas a través de un mecanismo de arbitraje.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana