Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/02/2016
 
 

Tercer mandato

Concepción aboga por impulsar la modernización y la transparencia

01/02/2016
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción, ha abogado este viernes por impulsar la modernización, la transparencia y la mejora de infraestructuras en su tercer mandato al frente del máximo órgano judicial de la Comunidad.

BURGOS, 29 Ene. (EUROPA PRESS) -

Concepción, cuyo cargo refrendaba ayer el Consejo General del Poder Judical, ha señalado que afronta esta nueva etapa con "la misma ilusión" que su primer mandato y ha explicado que optó a la reelección para "poner el broche a la obra realizada" durante los últimos diez años.

"Tomé posesión en un tribunal con puntales y hoy es un poquito más moderno y funcional", ha aseverado Concepción, en declaraciones recogidas por Europa Press, antes de explicar que esta nueva etapa se sustentará en la modernización, la transparencia y la apuesta por nuevas infraestructuras.

En cuanto a la modernización, el presidente del TSJCyL ha recordado que Castilla y León ha sido una comunidad pionera en este ámbito y ha insistido en que, ahora, debe consolidarse la apuesta realizada en el pasado, por lo que ha apostado por "un marcaje" a quienes tienen que aportar los medios materiales necesarios para lograr este fin.

Concepción ha recordado que el objetivo del papel cero en la Administración judicial es una realidad desde hace un año y ha señalado que hay que aprovechar esta coyuntura para que el expediente digital "sea una realidad antes que en ningún otro sitio".

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Por otro lado, ha apostado por consolidar el objetivo de transparencia iniciado por el TSJCyL a lo largo de los últimos años y, para ello, ha pedido al Consejo General del Poder Judicial que amplíe en otras provincias el Gabinete de Comunicación radicado en la capital burgalesa.

En cuanto a las infraestructuras, ha explicado que el objetivo del máximo órgano judicial de la Comunidad es acabar con la dispersión de sedes que existe en algunas capitales de provincia y ha apostado, en concreto, por solucionar los problemas existentes con Campus de Justicia de Valladolid e impulsar la sede de Segovia.

José Luis Concepción ha avanzado, por otro lado, que la Oficina de Atención a las Víctimas de Burgos podría ser una realidad en febrero, tras acomter las obras necesarias en la sede del TSJCyL para prestar este servicio, y ha defendido la idea de ampliar esta oficina al resto de capitales de provincia y el municipio de Ponferrada.

A preguntas de los periodistas, se ha referido a la decisión de la Audiencia Provincial de Baleares de no aplicar la 'doctrina Botín' a la Infanta Cristina al trasladar su "respeto más absoluto" a las decisiones de los tribunales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana