Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/01/2016
 
 

No son objetivos

El TS absuelve de asesinato a un hombre al que la Audiencia de Valencia condenó a 32 años con datos inexistentes

18/01/2016
Compartir: 

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha absuelto de asesinato a un hombre al que la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia condenó a 32 años de cárcel con datos inexistentes.

VALENCIA, 15 Ene. (EUROPA PRESS) -

Así consta en una sentencia, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), en la que el Alto Tribunal estima el recurso del condenado contra la sentencia de la Audiencia de Valencia, que le impuso 32 años de cárcel por delitos de asesinato, robo, contra la salud pública y de tenencia ilícita de armas.

En esta causa en concreto, junto a este condenado, la Audiencia también condenó a otras dos personas --coimputados-- que confesaron haber participado en los hechos. Así mismo, afirmaron en su declaración que el que había planificado todo era el tercer condenado, quien en todo momento se declaró inocente. Pese a ello, la Audiencia le condenó y ahora el TS le ha absuelto.

Los hechos se remontan a agosto de 2012 y estaban relacionados con un asunto de compra-venta de cocaína en la localidad valenciana de Alberic. Se ejecutó un plan y, como consecuencia, los coimputados mataron a un traficante y lo enterraron en una especie de cuadra que tenía uno de ellos.

Según el testimonio de estas dos personas, el tercer condenado --recurrente-- fue el que ideó el plan y el que estuvo presente en el momento de los hechos.

El tribunal valenciano apoyó su condena en las declaraciones de estos coimputados y señaló en su resolución hasta en cinco ocasiones que el tercer condenado admitió en el juicio, e incluso al hacer uso de su derecho a la última palabra, que estaba presente en el lugar de los hechos aunque no participase activamente en los mismos. Pero esto "no se ajusta en modo alguno a la realidad".

De hecho, el Alto Tribunal indica, tras visionar la vista, que este acusado respondió únicamente a su letrado y se limitó a negar con reiteración todos los hechos que se le atribuían, incluyendo el de su asistencia a los hechos enjuiciados. Así mismo, haciendo uso de su última palabra, se limitó a decir "soy inocente".

Por tanto, el TS ignora las razones por las que los jueces de la Audiencia Valencia incurrieron en este error de afirmar que el recurrente admitió el hecho de su presencia en el asesinato.

"Dicho error --agrega--, sin duda, se ha producido, y su aclaración lleva directamente a negar la existencia del dato de corroboración al que apela la Audiencia para sustentar la credibilidad de las declaraciones de cargo contra el acusado, con lo que dichas pruebas carecen del valor probatorio para enervar el derecho a la presunción de inocencia que le asiste".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana