Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/01/2016
 
 

CGAE

Victoria Ortega, presidenta el Consejo General de la Abogacía

15/01/2016
Compartir: 

La abogada Victoria Ortega Benito, exdecana del Colegio de Abogados de Cantabria, ha sido elegida como nueva presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) en el Pleno celebrado esta mañana. Un total de 47 votos de un total de 83 emitidos la convierten en la primera mujer que presidirá el CGAE.

MADRID/SANTANDER, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

Ortega ha obtenido la mayoría absoluta con el 56,62 por ciento de los votos de los decanos de los Colegios de Abogado, frente a los 21 votos (25,30 por ciento) logrados por Francisco Javier Lara, decano del Colegio de Abogados de Málaga.

Por su parte, Marcos Camacho, decano del Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera, y Pere Lluis Huguet, decano del Colegio de Abogados de Reus, han obtenido cada uno 7 votos (8,43 por ciento), mientras que la candidata Vanessa González Fornas no ha obtenido ningún voto.

La nueva presidenta del Consejo ha sido elegida de entre las cinco candidaturas presentadas por los decanos de los 83 Colegios de Abogados de España encargados de tomar la decisión. Tras la votación, y proclamación del ganador, se ha suspendido el Pleno, que se reanudará el 28 de enero con la toma de posesión.

El actual presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, anunció en el mes de octubre que no se presentaría a la reelección, después de haber cumplido 3 mandatos consecutivos, tras ser elegido en 2001 y reelegido en 2006 y 2011.

VINCULADA AL CGAE

Ortega nació en Palencia en 1958. Es doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid. Abogada en ejercicio desde 1981, ha sido decana del Colegio de Abogados de Cantabria entre 2000 y 2008, vicepresidenta del Consejo General de la Abogacía Española entre 2002 y 2008, y secretaria general de este organismo desde febrero de 2011 hasta diciembre de 2015, fecha en la que abandonó el cargo para concurrir a las elecciones.

Es además una de los doce consejeros electivos del Consejo, elegida por el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española en febrero de 2009 y reelegida en marzo de 2014. Ha sido vocal de la Comisión Institucional para la determinación, estudio y propuesta de los elementos esenciales de la nueva Ley de Planta y Demarcación Judicial del Ministerio de Justicia, creada en mayo de 2010.

En cuanto a su actividad académica, Victoria Ortega es profesora titular de Derecho Procesal en la Universidad de Cantabria desde 1992, y ha realizado diversas publicaciones y textos monográficos sobre Derecho Procesal y Administrativo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana