Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/01/2016
 
 

AN

Condenado a un año de cárcel por pedir en Twitter "pegarle un tiro en la nuca a la Infanta, porfis"

13/01/2016
Compartir: 

El acusado, que también pidió hacer un "escrache" a las víctimas de ETA, acepta una pena por enaltecimiento del terrorismo

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel a un joven bilbaíno, Ibai Otxoa Gil, por un delito de enaltecimiento del terrorismo cometido al escribir en la red social Twitter comentarios como "¿Alguien puede pegarle un tiro en la nuca a la Infanta? Porfis".

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, presidida por la magistrada Ángela Murillo, ha impuesto esta pena al acusado, después de que éste haya reconocido los hechos y su defensa, ejercida por el abogado Kepa Landa, haya alcanzado un acuerdo de conformidad con el fiscal Juan Antonio García Jabaloy.

El tribunal, que ha condenado también a Otxoa a siete años de inhabilitación absoluta, se pronunciará en sentencia sobre la suspensión de la ejecución de la pena que ha sido solicitada por el abogado defensor y respaldada por el representante del Ministerio Público, a la vista de que el joven no cuenta con antecedentes penales y la pena que le ha sido impuesta es inferior a dos años de prisión.

El procesado, que se enfrentaba en un principio a un año y medio de cárcel, escribió en los años 2013 y 2014 una "gran" cantidad de mensajes, comentarios escritos e imágenes en los que, de manera explícita y reiterada, justificaba la actividad de la organización terrorista ETA.

El acusado propuso hacer un "escrache" a las víctimas de ETA e incitó a cometer "un ataque terrorista" contra la antigua líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez. En otro comentario apuntaba: 'Juguemos a la ouija: G-o-r-a E-T-A m-i-l-i-t-a-r-r-a".

LOS "TWITTERRORISTAS"

Otxoa Gil, que fue detenido el 6 de noviembre de 2014 por la Guardia Civil por su actividad en las redes sociales, también "humilló" a las víctimas de ETA al escribir tuits como 'ojalá a Irene Villa la hubieran matao (sic)' o 'los 'twitterroristas se ríen porque quedarán libres y Ordóñez no', en referencia al exconcejal del PP Gregorio Ordóñez, asesinado por la banda.

El fiscal destacó en su escrito que los hechos reúnen el requisito de difusión pública que exige el Código Penal para el delito de enaltecimiento del terrorismo, ya que los comentarios que escribió eran "accesibles de manera pública y sin ningún tipo de restricción" y su intención era que tuvieran "un gran nivel de difusión".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana