Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/01/2016
 
 

38.º Cursos de Especialización en Derecho de la Universidad de Salamanca

08/01/2016
Compartir: 

Del 13 al 29 de enero de 2016 se celebrarán, en la Universidad de Salamanca, los “38.º Cursos de Especialización en Derecho”

Los Cursos de Especialización constan de dos fases diferenciadas: la primera, presencial; la segunda, a distancia.

La fase presencial se desarrolla en Salamanca a lo largo de tres semanas de actividad docente. Durante este tiempo, los alumnos reciben, de 9:00 a 14:00 h, las sesiones académicas ordinarias que integran cada uno de los cursos convocados.

Al desarrollo de cada especialidad se añade, en horario de tarde, nuestro ciclo de conferencias magistrales, protagonizado por personalidades invitadas procedentes del mundo de la administración, la academia, el foro o la política. Cada una de las especialidades aporta un conferenciante al conjunto del programa.

Al término de la fase presencial de los Cursos de Especialización, los alumnos que cumplan la asistencia mínima obligatoria (85 por 100 de las sesiones académicas ordinarias y, al menos, tres conferencias) recibirán un Certificado de Aptitud en el que constará el programa cursado y el número de horas impartidas (60 horas). A tal efecto, habrá un control electrónico permanente de asistencia.

Quienes superen la primera fase pueden acceder a la segunda, no presencial, consistente en la elaboración de un trabajo de investigación que cumpla los requisitos formales y materiales preestablecidos. Los alumnos disponen de dos convocatorias sucesivas, dentro de un plazo total aproximado de unos cuatro meses. Existen unas normas que regulan los requisitos mínimos que deben cumplir los trabajos de investigación para obtener la calificación de "apto".

En el caso de que el alumno no presente su trabajo de investigación dentro de las dos convocatorias citadas o no obtenga la calificación de "apto", podrá matricularse en una edición posterior de los Cursos de Especialización en Derecho a los únicos efectos de obtener dos nuevas convocatorias para presentarlo.

Con independencia de la convocatoria en que lo superen, los alumnos cuyos trabajos merezcan la calificación de “apto” recibirán en su domicilio, autenticado con la Apostilla de La Haya, su Diploma de Especialización en Derecho, con expresa referencia de la especialidad cursada y las horas realizadas (120 horas).

PROGRAMAS

Para esta edición, se han convocado nueve programas que serán impartidos por los mejores especialistas nacionales y extranjeros.

Actualización en teoría jurídica del delito: ¿garantía vs. eficacia? Completo

Codirector: Ignacio Berdugo Gómez de la Torre

Codirectora: Ana Isabel Pérez Cepeda

Contratos y Daños

Director: Eugenio Llamas Pombo

Coordinadora: Nieves Martínez Rodríguez

Control del dinero público

Directores: José María Lago Montero / Antonio Arias Rodríguez

Coordinadoras: María Ángeles Guervós Maíllo / Isabel Gil Rodríguez

Crimen organizado, corrupción y terrorismo

Director: Eduardo A. Fabián Caparrós

El nuevo Derecho Administrativo: asistencia jurídica 2.0 e instituciones públicas

Director: Ricardo Rivero Ortega

Coordinadora: Zulima Sánchez Sánchez

Derecho de la integración: nuevas tendencias en Europa y América Latina

Directores: Juan Manuel Bautista Jiménez / Javier Laso Pérez

La tutela de los derechos constitucionales en las democracias actuales

Director: José Luis Cascajo Castro

Coordinadora: Mercedes Iglesias Bárez

Problemas actuales de Derecho del Trabajo y los derechos fundamentales

Director: Manuel-Carlos Palomeque López

Coordinador: Wilfredo Sanguineti Raymond

Proceso civil, arbitraje y mediación

Director: Lorenzo M. Bujosa Vadell

Coordinador: Fernando Martín Diz

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana