Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/12/2015
 
 

Patronato Lluís Guarner

30/12/2015
Compartir: 

Orden 26/2015, de 22 de diciembre, de la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por la que se modifica el artículo segundo de la Orden de 14 de julio de 1989, de la Consellería de Cultura, Educación y Ciencia, por la que se crea el Patronato Lluís Guarner (DOCV de 29 de diciembre de 2015). Texto completo.

ORDEN 26/2015, DE 22 DE DICIEMBRE, DE LA CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, POR LA QUE SE MODIFICA EL ARTÍCULO SEGUNDO DE LA ORDEN DE 14 DE JULIO DE 1989, DE LA CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y CIENCIA, POR LA QUE SE CREA EL PATRONATO LLUÍS GUARNER.

Por Decreto 7/1987, de 19 de enero, el Consell aceptó, a beneficio de inventario, la herencia de Lluís Guarner Pérez, quien, por testamento otorgado el día 14 de mayo de 1986, había instituido a la Generalitat heredera de sus bienes. De acuerdo con la cláusula 2.ª del señalado testamento, la Generalitat debe destinar los bienes de la herencia o su producto al establecimiento de un premio, pensión o beca de finalidad cultural.

Por Orden de 14 de julio de 1989, de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia, por la que se crea el Patronato Lluís Guarner, se regula el procedimiento para el cumplimiento de la voluntad del causante, asegurando el recto empleo del producto de la realización de los bienes relictos, que fueron entregados a la Generalitat por sus albaceas el día 19 de junio de 1989, según consta en la escritura pública otorgada a estos efectos en la citada fecha.

Por Orden de 14 de marzo de 2007, de la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte, se modificó la composición del Patronato Lluís Guarner y se dotó a esta entidad de un secretario, según se acordó en la reunión del Patronato de fecha 21 de diciembre de 2006.

A través de la presente norma, se modifica la composición del Patronato Lluís Guarner y se determinan sus miembros actuales.

En su virtud, a propuesta de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, ORDENO Modificar el artículo segundo de la Orden de 14 de julio de 1989, que quedará redactado en los siguientes términos:

1. El Patronato Lluís Guarner estará formado por el presidente, los vocales y un secretario.

2. El presidente del patronato será el titular de la conselleria con competencias en materia de cultura.

3. Serán vocales:

- El subsecretario de la conselleria con competencias en materia de cultura.

- El albacea testamentario, José Francisco Yvars-Castelló.

- La directora general de Cultura y Patrimonio.

- Personalidades de reconocido prestigio: Rosa Ballester Añón, Ana Lluch Hernández, Francisco Brines Bañó, Vicente L. Navarro de Luján, Antonio Mestre Sanchis, Jorge Cardona Llorens, Juan José Garrido Zaragozá, Francisco Javier Satorre Grau, Vicenç Maria Rosselló i Verger.

- Un representante designado por el titular de la conselleria con competencias en materia de hacienda y modelo económico.

- Las personas premiadas en las dos últimas convocatorias del Premio Lluís Guarner.

4. Será secretario el funcionario de mayor rango con competencias en materia del libro y bibliotecas, con voz pero sin voto.

DISPOSICIÓN FINAL Única La presente orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana