Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/12/2015
 
 

Madrid Arena

El juicio por el Madrid Arena será en la sede de la Audiencia Provincial de Madrid y arrancará el 12 de enero

21/12/2015
Compartir: 

El juicio por la tragedia del Madrid Arena se realizará finalmente en la sección séptima de la Audiencia Provincial con el comienzo de las sesiones de la vista oral el próximo 12 de enero, pese a que en un principio se calculó que iba a tener que trasladarse a otro edificio por falta de espacio.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el juicio se celebrará en la 'Sala Cero' de la Audiencia Provincial y están señaladas sesiones todos los martes, miércoles y jueves hasta el día 4 de febrero para interrogatorio de acusados y cuestiones previas. A partir del 9 de febrero está previsto que comience la prueba testifical.

Los medios de comunicación interesados en asistir a las sesiones del juicio deberán acreditarse y contará con señal institucional de acceso gratuito.

En septiembre, el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Eduardo de Porres, señaló que el juicio por el caso del Madrid Arena podría no celebrarse en la Audiencia por "falta de instalaciones" y que podría arrancar en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

De Porres explicó entonces que la vista oral de la tragedia del Madrid Arena, donde murieron cinco jóvenes en una fiesta de Halloween el 1 de noviembre de 2012, podía coincidir con el comienzo de otro macrojuicio sobre estafas con 'cartas nigerianas', con cerca de 500 imputados. Aludía que sólo había una sala en la Audiencia Pronvincial para este tipo de macrojuicios.

En el juicio tendrán que declarar como coautores por cinco delitos de homicidio por imprudencia grave y treinta delitos de lesiones por imprudencia el organizador de la fiesta, Miguel Ángel Flores, y el exinspector jefe de la Policía Municipal, Emilio Monteagudo, entre otros.

También están acusado de los mismos delitos Santiago Rojo Buendía, el director general de Diviertt, empresa organizadora de la fiesta, y Miguel Ángel Morcillo Pedregal, jefe de personal de la misma; el jefe de Seguridad de Madrid Destino, Rafael Pastor Martín, y Francisco del Amo López, coordinador de operaciones y proyectos de Madrid Espacios y Congresos (Madridec).

Completan la lista el que fuera jefe de Operaciones de Madridec, José Ruíz Ayuso; los coordinadores jefes de Seguriber Juan José París Nalda y Raúl Monterde; para el jefe de equipo de esta compañía, José Antonio Díaz Romero, y para los socios de Control 34 Carlos Manzanares y Emilio Belliard.

El juez ha abierto también juicio oral contra los doctores Simón Viñals Pérez y Carlos Viñals Larruga como coautores por tres delitos de homicidio por imprudencia grave profesional.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Madrid cambió el equipo jurídico de cara al juicio por el caso Madrid Arena, que comenzará en enero, para diferenciar la defensa de las personas físicas de las personas jurídicas dadas las distintas consecuencias jurídicas para unas y otras.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana