Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/12/2015
 
 

Gürtel

Proponen juzgar a Correa, el exjefe de prensa de AENA y otras dos personas por amañar 22 contratos

02/12/2015
Compartir: 

El magistrado dice que los dos ex altos cargos de Fomento cometieron una "ilegalidad manifiesta" para beneficiar a sus "compinches"

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha propuesto juzgar al presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, al exjefe de prensa de la empresa pública Aeropuertos y Navegación Aérea (AENA) Ángel López de la Mota y a otras dos personas por la adjudicación amañada entre los años 2000 y 2002 de un total de 22 contratos por valor de 2,35 millones de euros.

Así consta en un auto en el que el magistrado transforma las actuaciones en procedimiento abreviado, trámite equivalente al procesamiento, y propone que, junto a Correa y López de la Mota, se sienten en el banquillo de los acusados el que fuera número dos del departamento de Comunicación de AENA, Javier Gavari, y el contable de las empresas de la red, José Luis Izquierdo.

A los cuatro el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 les atribuye los delitos continuados de prevaricación, cohecho y fraude a las administraciones públicas. A Correa e Izquierdo les imputa también el de falsedad en documento mercantil.

Según la resolución del juez de la Mata, los dos ex altos cargos de AENA, dependiente del Ministerio de Fomento, desarrollaron sus funciones con una "arbitrariedad patente" y cometiendo "una ilegalidad manifiesta" en la adjudicación de los expedientes para beneficiar a sus "compinches". "Todos se confabularon para adjudicar los contratos a las empresas que previamente habían decidido", dice De la Mata.

SOBORNOS A LOS DOS CARGOS

A cambio de las adjudicaciones, que se realizaron vulnerando los principios de "legalidad, igualdad, concurrencia y publicidad", la trama Gürtel sobornó presuntamente a López de la Mota con 67.215,12 euros. Así, sufragó las obras que se hizo en su ático de Villaviciosa de Odón (Madrid), con un coste de 46.216,74 euros, le entregó 6.000 euros en efectivo y le regaló viajes a Eurodisney con su familia o las islas Canarias por 14.998,38 euros.

Gavari, que "colaboró estrecha y decisivamente" con su jefe desde su posición en la filial Clasa, recibió dádivas por valor de 75.690,33 euros, de los que 61.354 los recibió en metálico y 14.336,33 en servicios turísticos para él y su familia en Mallorca, Eurodisney o Tenerife.

Las irregularidades se produjeron, en concreto, en cinco adjudicaciones por valor de 1,37 millones de euros que fueron tramitados como Expedientes de Contratación y 17 que se aprobaron mediante la figura de Propuesta y Aprobación de Contratación Específica (PACE) por 984.313,29 euros.

A través de estos expedientes las empresas de la trama Gürtel FCS, Pasadena Viajes, Special Events y TCM organizaron la presencia de AENA en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid en los años 2001 y 2002, en el Barcelona Meeting Point o en otros simposios como Expo Ocio o I+D Eurocontrol.

GASTOS EN 'CATERING'

Los contratos se realizaron con una declaración de "urgencia", que en todos los casos era "inadecuada e improcedente", según el juez. Las ofertas siempre se hacían a las mismas empresas y en al menos un caso, en referencia a la feria Expo Ocio 2002, la fecha de adjudicación era posterior a la de celebración del contrato.

El juez mantiene que López de la Mota y Gavari "conocieron perfectamente la ilegalidad" de su actuación, que consistía en simular "la concurrencia de una urgencia inexistente" para utilizar el procedimiento negociado sin publicidad e invitar a los concursos únicamente a las empresas de Correa.

En una de las facturas analizadas Pasadena Viajes cargó a AENA un total de 9.075,28 euros en concepto de 'catering' (bebidas, aperitivos y canapés). Este gasto, que no aparecía reflejado en el contrato, se justificó al asistir "un muy elevado número de personas respecto a lo previsto". "Si se tiene en cuenta el importe facturado --dice el juez--, el número de personas no previstas representaría un incremento del 63,57%".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  4. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  6. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  9. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores
  10. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana