Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/11/2015
 
 

AN

La AN pide que la Policía investigue si el etarra García Corporales participó en el atentado de López de Hoyos

26/11/2015
Compartir: 

El etarra, acogido a la 'vía Nanclares', salió de la cárcel en diciembre de 2014

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional ha ordenado al juez Ismael Moreno que requiera a la Policía Nacional un informe sobre la posible participación del etarra Jesús García Corporales, acogido a la 'vía Nanclares' y en libertad desde diciembre de 2014, en el atentado de ETA que el 21 de junio de 1993 costó la vida a siete personas en la glorieta López de Hoyos de Madrid.

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha estimado parcialmente el recurso presentado por el periodista de 'El Español' Pablo Romero, hijo de una de las víctimas del atentado y cuya investigación sirvió para que el juez Moreno reabriera este procedimiento e imputara al histórico dirigente de ETA Ignacio Gracia Arregui, alias 'Iñaki de Rentería'.

Los magistrados apoyan la petición del periodista para que la Comisaría General de Información de la Policía Nacional aporte los documentos que sustentaron su informe del pasado 22 de junio, en el que concluían que García Corporales pudo ser uno de los miembros del 'comando Madrid' y haber participado en el atentado de López de Hoyos.

En el auto, del que ha sido ponente la magistrada Ángeles Barreiro, explican que resulta necesario "ahondar" en la investigación, pues "solo se disponen de afirmaciones" sobre la salida de García Corporales de Madrid, su regreso a la capital y su participación en otro atentado cometido en noviembre de 1992.

"Desconocemos en qué otros indicios se basan para realizar la información de su integración en el comando Madrid en la fecha del atentado en la glorieta López de Hoyos. Y, en consecuencia, cabrá extraer si de esos indicios no concretados se infiere su participación en el atentado o solo es por la pertenencia", añade.

El etarra Jesús García Corporales, alias 'Gitanillo', 'Legionario' y 'Josu', salió de la cárcel en diciembre de 2014, después de que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordara descontarle a su actual condena la pena de cuatro años de prisión que cumplió en Francia.

"NO RESULTA PLAUSIBLE LA IMPLICACIÓN DE ARRIAGA"

Sin embargo, la Sala, integrada también por los magistrados Alfonso Guevara y Antonio Díaz Delgado, se opone a incorporar unas conversaciones telefónicas intervenidas a la etarra María Jesús Arriaga Arruabarrena puesto que "no resulta plausible su implicación" en este ataque terrorista y es un "dato firme" que abandonó España en octubre de 1992.

"Si bien la Guardia Civil sostiene que el piso de Arriaga en el paseo de Extremadura de Madrid, pudo servir de infraestructura para los miembros 'liberados' de ETA, carece de cobertura en el informe de la Comisaría General dado que el piso era compartido por la investigada y otra mujer, ajena por completo a la organización terrorista", concluyen.

'GOROSTI', UN ALIAS YA INVESTIGADO

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) solicitó la imputación de 'Iñaki de Rentería', a quien el fiscal pidió investigar a partir de un informe de la Guardia Civil elaborado en 2011, en el que aparecía el alias de 'Gorosti' y que permitió la detención del etarra por orden del juez Pablo Ruz por el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.

El doble atentado, por el que fueron condenados José Gabriel Zabala Erasun y Gonzalo Rodríguez Cordero, causó heridas a una veintena de personas y costó la vida a los tenientes coroneles José Alberto Carrero Sogel, Javier Baró Díaz de Figueroa, Juan Romero Álvarez y Fidel Dávila Garijo; el capitán de fragata Domingo Oliva Esparza, el sargento José Manuel Calvo Alonso y el funcionario del Ministerio de Defensa Pedro Robles López.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana