Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/11/2015
 
 

Resolución independentista

El Consejo de Estado se reúne hoy para informar sobre el recurso del Gobierno a la resolución independentista

10/11/2015
Compartir: 

El Consejo de Estado se reunirá este martes por la mañana tras solicitarle el Gobierno un informe urgente para poder recurrir ante el Tribunal Constitucional la declaración de inicio del proceso de independencia que aprobó el lunes el Parlamento catalán.

MADRID, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

El escrito con el que el Ejecutivo da inicio para recurrir la declaración independentista fue presentado en la sede del Consejo de Estado por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, y el subsecretario de Presidencia, Federico de Ramos.

Se trata de una Orden de Presidencia del Gobierno, que firmó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la mañana de este mismo lunes y en la que se reclama el informe al Consejo de Estado en un plazo de 24 horas, con el objetivo de presentar el recurso de inconstitucionalidad.

El Gobierno ha convocado para este mismo martes la reunión de la Comisión de Secretarios de Estado y Subsecretarios, que elevará propuesta de recurso al Gobierno. Y el miércoles por la mañana tendrá lugar la reunión del Consejo de Ministros con el fin de aprobar la presentación del recurso de inconstitucionalidad ante el TC.

El informe del Consejo de Estado es preceptivo, es decir, el Ejecutivo está obligado a solicitarlo antes de acudir al TC, pero no tiene por qué seguir el criterio del Consejo.

Cuando los miembros de la Comisión Permanente tengan un dictamen, será remitido al Gobierno para que se reúna el Consejo de Ministros y autorice al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a recurrir ante el Tribunal Constitucional.

La Comisión Permanente está presidida por el presidente del Consejo, José Manuel Romay Beccaría, y por los consejeros permanentes, que actualmente son Landelino Lavilla, Miguel Rodríguez-Piñero, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Fernando Ledesma, Alberto Aza, José Luis Manzanares, María Teresa Fernández de la Vega y Enrique Alonso García.

Según ha señalado Mariano Rajoy, en el recurso de inconstitucionalidad solicitará "por ser una prerrogativa del Gobierno", la "inmediata suspensión" de esta iniciativa y "de todos sus posibles efectos".

Además, Rajoy ha dejado claro que pedirá al Constitucional que la suspensión de la declaración del Parlamento catalán, en caso de ser acordada, sea comunicada "expresamente" a la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, "para que tenga en cuenta que la iniciatia recurrida no tiene ningún valor y no puede tener ninguna consecuencia".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana