Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/03/2018
 
 

TAPIA HERMIDA, Alberto J.: Manual de Derecho del mercado financiero, Iustel, 590 Páginas

27/03/2018
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra “Manual de Derecho del mercado financiero” que expone la regulación vigente del mercado bancario y del mercado de instrumentos financieros.

Datos de la obra

Título: MANUAL DE DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO Vínculo a libro editado en papel

Autor: TAPIA HERMIDA, Alberto J.

Catedrático (Acr.) de Derecho Mercantil

ISBN: 978-84-9890-287-7

Colección: MANUALES

Formato y acabado: 24 x 17 cms. - Rústica

Páginas: 590

PVP.: 62,00 euros (con IVA), 59,62 euros (sin IVA)

Código: 0215078

Área: Derecho Financiero

Novedad: Octubre 2015

Reseña sobre la obra

Este Manual expone la regulación vigente del mercado bancario y del mercado de instrumentos financieros, de tal modo que las 33 lecciones que integran su contenido se distribuyen en dos módulos: el módulo A, sobre el Derecho Bancario, que expone su concepto, características y fuentes, el estatuto de los intermediarios (entidades de crédito y, especialmente, bancos), las condiciones de acceso y de ejercicio de la actividad bancaria, la supervisión pública, la reestructuración y la contratación bancaria, en concreto, los contratos bancarios pasivos de depósito, los contratos bancarios activos de préstamo, apertura de crédito, etc., los contratos bancarios neutros o servicios bancarios y los contratos parabancarios. Después, el módulo B trata del Derecho del Mercado de Instrumentos Financieros, exponiendo su concepto, características y fuentes; la noción y las clases de instrumentos financieros; el estatuto de los emisores de valores y, en particular, de las sociedades

anónimas cotizadas; el régimen de las agencias de calificación crediticia (rating); la regulación de los intermediarios, en particular, de las empresas de servicios de inversión; el estatuto de los inversores, con especial atención a las entidades de inversión colectiva; la regulación de los fondos de titulización de activos; el control público del mercado de instrumentos financieros; la regulación de los mercados primario y secundarios de valores; los sistemas multilaterales de negociación y la internalización sistemática de órdenes; la contratación en el mercado de instrumentos financieros; las ofertas públicas de adquisición de valores; y las normas de conducta.

La vocación de este libro es servir de manual de consulta que resulte útil tanto para los profesionales del sector como para los estudiantes. Y, para ello, distribuye el contenido de cada lección en tres apartados: una exposición sintética de la regulación vigente, una serie de actividades prácticas (con las búsquedas oportunas en las páginas web del Banco de España, la CNMV, y otros organismos públicos y privados, nacionales y extranjeros etc.) y una bibliografía básica cuya consulta permitirá al lector acceder a otra más extensa y detallada, en caso de que precise profundizar en el estudio de la materia en particular.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana