Diario del Derecho. Edición de 22/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/03/2015
 
 

Ministerio de Justicia

Justicia encargará a notarios y registradores el control de las cláusulas abusivas para los consumidores

24/03/2015
Compartir: 

El Ministerio de Justicia prevé encargar a notarios y registradores el control de las claúsulas abusivas de los contratos seriados para una mejor protección de los consumidores, según ha adelantado este lunes la subsecretaria Áurea Roldán, durante su intervención en la inauguración de unas jornadas organizadas por el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo General del Notariado (CGN).

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Según ha precisado Roldán, el Gobierno quiere regular el control por pa rte de ambos colectivos de estas disposiciones contractuales con la intención de que "cuando los contratos que contengan condiciones generales sean otorgados o elevados a instrumento público, el notario vele porque se cumpla la obligación de transparencia exigida por la legislación de consumidores".

El Ministerio baraja introducir estas nuevas atribuciones en el Proyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria o en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, ha puesto de manifiesto la subsecretaria.

Roldán ha indicado que el Ejecutivo pretende impulsar medidas legislativas para que los notarios puedan no autorizar y los registradores de la propiedad no inscribir, por defecto insubsanable, aquellas cláusulas que sean nulas por ser contrarias a normas imperativas o prohibitivas, al tener legalmente tal carácter o haber sido declaradas nulas por el Tribunal Supremo.

Las jornadas han contado también con la presencia del presidencia del GCPJ, Carlos Lesmes, que ha destacado la permanente colaboración entre la judicatura y el notariado. "Jueces y notarios compartimos, no sólo un mismo ámbito de actividad, como es el mundo del Derecho y de las relaciones jurídicas, sino también unos mismos intereses: la mejora de nuestra justicia, la excelencia en el desempeño de nuestra labor y el reforzamiento de las garantías y la seguridad jurídica", ha dicho.

Notarios y magistrados celebran una jornada de análisis y debate sobre asuntos de interés para ambos colectivos. El encuentro, fruto de convenio de colaboración alcanzado por el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo General del Notariado en noviembre de 2014, tiene lugar en el Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
  2. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas a la jueza de la dana por una queja de la exconsejera imputada
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que el desistimiento de la Administración en procesos selectivos es una solución excepcional que debe estar motivada y que solo cabe en los supuestos y requisitos previstos en las leyes
  5. Estudios y Comentarios: Netanyahu e Israel, sin frenos; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: El TPI respalda a su personal tras las sanciones de EEUU: "Constituyen un ataque a la independencia de la institución"
  7. Tribunal Supremo: En la sucesión de contratas los trabajadores tienen derecho a ser subrogados por la contratista entrante, aunque la saliente hubiere aplicado un despido colectivo inmediatamente antes de la efectividad de la transmisión
  8. Actualidad: El CERMI pide al Gobierno y a las CCAA que regulen el copago en dependencia como tasa fiscal
  9. Actualidad: La Eurocámara lleva al TJUE la aprobación de los préstamos para Defensa por quedarse al margen del proceso
  10. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana