Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/05/2014
 
 

TS

El TS obliga a los herederos de un doctor a pagar 87.000 € a una mujer insatisfecha con su operación de cirugía estética

16/05/2014
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha dado la razón a una mujer que quedó insatisfecha con el resultado de la intervención de cirugía estética a la que se sometió y ha ordenado a los herederos del médico que la atendió y a la compañía aseguradora de la clínica a indemnizarle con 87.209 euros.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Civil ha desestimado los recursos interpuestos por la aseguradora, la viuda y los tres hijos del doctor contra la sentencia dictada en septiembre de 2011 por la Audiencia de Málaga, que les imponía el pago solidario de esta indemnización.

Los hechos se remontan a 1991, cuando la mujer se sometió a una intervención de micro-liposucción sobre los muslos y las caderas en una clínica de Málaga. Una semana después, el mismo doctor le retocó nuevamente las rodillas y la zona del vientre.

La paciente no obtuvo el resultado satisfactorio y formuló una demanda exigiendo cerca de 337.000 euros a los herederos del médico, fallecido en 2002, la aseguradora y la clínica. Un juzgado malagueño fijó la reparación en 27.209 euros, cifra que fue elevada hasta los cerca de 87.000 euros por la Audiencia Provincial.

LA HERENCIA INCLUYE LA DEUDA

La sentencia del Supremo, con ponencia del magistrado José Antonio Seijas, reconoce que la herencia de una persona comprende todos los bienes, derechos y obligaciones que no se extingan por su muerte.

Entre ellos, se encuentran los derivados de la "responsabilidad en la que puede incurrir el fallecido, profesional de la medicina, puesto que no constituye una deuda personalísima y no transmitible a los herederos", recoge la resolución, que precisa que lo contrario privaría a los perjudicados de recibir la indemnización correspondiente.

En este caso, añade que los herederos debieron tener en cuenta este hecho en razón a la actividad desarrollada por su padre y que la esposa conocía esta deuda como receptora de los requerimientos notariales que se hicieron al doctor.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana