Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/04/2013
 
 

Advierte la existencia de "indicios de criminalidad"

La juez Alaya confirma la imputación de un alto cargo de CCOO-A por la inclusión de un intruso en Calderinox

15/04/2013
Compartir: 

La juez de Sevilla que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía ha confirmado la imputación en esta causa del secretario general de la Federación de Industria de CCOO-A, Enrique Manuel Jiménez García, por su "intervención" en la inclusión de un 'intruso' en la póliza de prejubilaciones de la empresa Calderinox.

SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS)

En un auto dictado el pasado mes de marzo, al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada de Instrucción número 6 de Sevilla rechaza el recurso interpuesto por el alto cargo de CCOO-A contra el auto dictado el 27 de enero de 2012, en el que lo imputaba después de reconocer ante la Guardia Civil "su intervención" en la introducción de Antonio Fernández Garzón en Calderinox.

La juez pone de manifiesto que, con su inclusión en la póliza de Calderinox, este 'intruso' "percibiría una renta de 199.299,96 euros, cuando la única indemnización a la que tenía derecho por la extinción de su relación laboral de la empresa Litalsur, a la cual pertenecía realmente, era de 27.976,44 euros".

Así, y según la documentación remitida por Litalsur, este 'intruso' "recibió de dicha empresa en el año 2008 la cantidad neta de 27.025,23 euros, equivalentes a 27.976,44 euros brutos, en concepto de indemnización por cese de su relación laboral".

La juez Alaya asevera que el alto cargo de CCOO-A "no puede negar dos hechos", como son que "ni desconoció la falta de rigor administrativo y transparencia con la que se operaba presuntamente en la Consejería de Empleo y pudiera ser que justificara con ello la actuación que se le cuestiona", ni tampoco que "era extraordinariamente irregular que reclamara con insistencia, verbalmente y por escrito, al unísono con el delegado provincial de Empleo", la inclusión del 'intruso' "en una póliza que era ajena" al entonces director general de Trabajo, Juan Márquez.

A juicio de la instructora, dicha "insistencia o influencia en cadena" tuvo un resultado "positivo", pues, "efectivamente, se le incluyó en un suplemento de la póliza de Calderinox", según reza el auto consultado por Europa Press.

"En vez de influir para el encaje anómalo" de este 'intruso', "lo que debió hacer" el imputado "si consideraba que Fernández Garzón tenía derecho a la prestación de algo menos de 28.000 euros reflejada en el acta final del periodo de consultas, y no los casi 200.000 euros" que finalmente se le fijaron en la póliza, fue "aconsejar a dicho trabajador a que formulara una solicitud de subvención sociolaboral, para que tras la tramitación correspondiente existiese una resolución al efecto por parte de la autoridad laboral en la que la Junta estimase si debía concederle la misma".

LARGA TRAYECTORIA PROFESIONAL

En lugar de eso, y pese a su "larga trayectoria profesional", el imputado "pretendió incluirle en una póliza en la que claramente él no pertenecía al 'Grupo asegurable', formado exclusivamente por el conjunto de personas que han prestado servicio activo en Calderinox, y curiosamente como beneficiario de una renta notoriamente superior al acuerdo alcanzado en el proceso de liquidación de Litalsur".

Ante los "indicios de criminalidad" existentes, la juez Mercedes Alaya confirma la imputación de Enrique Jiménez García, quien hasta el momento no ha prestado declaración ante la instructora en una causa que, actualmente y desde el pasado mes de noviembre, se encuentra bajo secreto de sumario.

En la causa de los ERE también permanece imputado el secretario general de la Federación de Industria de CCOO en Sevilla, Juan Antonio Caravaca, todo ello después de que el citado 'intruso' declarara ante la Policía Judicial que fue el sindicalista "quien lo llamó por teléfono para decirle que lo iban a incluir en la póliza" de Calderinox.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  4. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  5. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  6. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  7. Actualidad: El Supremo eleva a 28 años la pena de prisión a los cuatro condenados por la violación grupal en la Semana Grande de Santander en 2022
  8. Actualidad: Puigdemont pide amparo al TC por la negativa a amnistiarle la malversación y que le levante la orden de detención
  9. Estudios y Comentarios: Asimetría dentro del régimen común; por Mariola Urrea Corres, catedrática (acreditada) de Derecho Internacional y de la Unión Europea de la Universidad de La Rioja
  10. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana