Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/03/2013
 
 

II Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Profesionales de la Mediación

27/03/2013
Compartir: 

Los días 25 y 26 de abril de 2013 se celebrará en Centro Cultural Buenavista de Madrid, el II Congreso Nacional de la Federación de Asociación de Profesionales de la Mediación.

PROGRAMA “La Mediación: Crisis social y nueva ciudadanía”

JUEVES 25 Abril 2013 (Sesiones MAÑANA)

9:00- 9:30 h. Entrega de material y acreditaciones.

9:30- 10.15h. ACTO INAUGURAL: Intervención de la Presidencia y AUTORIDADES:

- Ministerio de Justicia.

- Ayuntamiento de Madrid. D.ª Dolores Navarro. Delegada del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales.

- Dirección Gral. de Servicios para Familia y la Infancia. D.ª Salomé Adroher.

10.15 - 11.15 h. CONFERENCIA Inaugural “La mediación: transformando las relaciones sociales”.

Carlos Giménez Romero. Universidad Autónoma de Madrid. Premio AMMI a la mejor trayectoria personal. Presentación a cargo de Inmaculada Vázquez (Presidenta FAPROMED).

11.15-11.30 h. Preguntas al ponente

11.30-11.45 h. Pausa.

11.45-12.15 h. Sociedad, Conflictos privados, civiles y mercantiles: solución sin jueces. (Lorenzo Prats. Prof. Derecho Civil, Árbitro. Mediador). Modera Charo Rodríguez.

12.15 - 12.45 h: Crisis económica y ruptura de pareja: ¿familias de conveniencia?. Ana Martin. Mediadora Asociación Punto de Mediación. Pendiente confirmación. Modera. Isabel Leal.

12.45 - 13.10 h: - Experiencia de mediación familiar en Centros de Apoyo a la Familia. Charo Sanz Cuesta. Jefa Dto. Familia. Area de Familia y SS SS.Ayuntamiento de Madrid.

13.10 - 13:30 H. PREGUNTAS A LOS PONENTES.

DIA 25 ABRIL (Sesiones de la TARDE)

16 h. - 18.30 h. MESAS REDONDAS

16 - 16.30 h: Mediación Penal: “Mediación: perdón y reparación “ - Nerea Laucirica (Coordinadora Servicio Mediación intrajudicial de Euskadi del Gobierno Vasco).

16.30 - 17 h: Mediación On Line: Carmen Rodríguez (Centro de Mediación Espacios de Mediación. Madrid)

17 - 17.30 h: Mediación Familiar: Nuevos Modelos de Familia, Violencia de Género y Custodia Compartida. Urbania Rondón (Directora Centro de Mediación Región Murciana).

17.30 - 17.45 h. Preguntas

17.45 - 18.00 h. Pausa para Café.

18 h. 19.30 h. (CONT. MESAS REDONDAS)

18 - 18.15 h : Mediación vecinal comunitaria: Isabel Leal y Emma Sancho (Alicante)

18.15 - 18.45 h: Mediación hipotecaria: David Ceballos. AMECAN. Cantabria

18.45 - 19.15 h: Habilidades de la persona mediadora: una mirada Holística: Andrés Vázquez. (Málaga).

19.15 - 19.30 h. Preguntas sobre las Mesas Redondas.

DIA 26 ABRIL (MAÑANA)

9.00-10:00 h: Mediación policial. Rosana Gallardo. Inspectora policía del Ayuntamiento de Vila Real (Alicante). Modera Charo Rodríguez.

10:00-10.45 h: Mediación mercantil: su práctica. Paulino Fajardo. Mediador y Árbitro. Modera Carmen Pérez.

10.45-11.00 h: preguntas a los Ponentes.

11.00-11.15 h: Pausa.

11.15-12.45 h: MESA REDONDA: EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES DE MEDIACIÓN EN LA NUEVA LEY 5/2012. Modera Ana Cobos.

11.15-11.45 h: ICAM. D. Fernando Bejerano. Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (MediaICAM).

11.45- 12.15 h Colegio de Psicólogos

12.15- 12.45 h Ana Lima. Presidenta Consejo General de Trabajadores Sociales

12.45 -13.00 h PREGUNTAS

13.00 H. -13.30 CLAUSURA CONGRESO. (Ministerio Justicia): El Reglamento Ley de Mediación Civil y Mercantil: Julio Fuentes Gómez, Subdirector General de Política Legislativa de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Justicia.

Palabras de la Presidencia de FAPROMED.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE
  6. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  7. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  8. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular
  9. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  10. Legislación: Subvenciones para la realización de acciones demostrativas de nuevas técnicas de producción en explotaciones agrarias

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana