Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/12/2012
 
 

Desahucios

Los Colegios de Abogados alcanzan en el 70% de los casos acuerdos entre deudores y bancos para evitar desahucios

31/12/2012
Compartir: 

Los 38 colegios de abogados que cuentan con oficinas de mediación hipotecaria han alcanzado en alrededor del 70% de los casos una solución satisfactoria para el deudor y la entidad bancaria para evitar los desahucios mediante fórmulas como la dación en pago o el alquiler social.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Así lo ha explicado el presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, en una entrevista concedida a Europa Press en la que ha repasado el impacto de esta medida puesta en marcha por los letrados ante el drama social de los desahucios.

Desde que el colegio de Terrasa (Barcelona) pusiera en marcha este servicio hace justo un año, muchos colegios han secundado esta iniciativa al abrir oficinas para el asesoramiento e intermediación hipotecaria con la ayuda de ayuntamientos y diputaciones.

Un total de 38 colegios de abogados, que trabajan en 600 municipios, han abierto esta serie de oficinas que, de media, han conseguido llegar en siete de cada diez ocasiones a una solución satisfactoria para ambas partes. "Tienen una eficacia muy alta", celebra Carnicer.

REGULACIÓN DEL SIGLO XIX

En un primer momento, los letrados prestan labores de consulta y asesoramiento a aquellas personas que prevén que no podrán afrontar el pago de su hipoteca.

En los casos en los que finalmente se inicia el procedimiento por el impago de la hipoteca, los abogados realizan labores de mediación y alcanzan en más de la mitad de las ocasiones un acuerdo satisfactorio entre deudores y acreedores.

"En una media de 100 asuntos tramitados se han solucionado sin el lanzamiento un 70 por ciento de ellos", destaca el presidente de la Abogacía, que añade que son "situaciones desesperadas en las que existe una regulación del siglo XIX", en referencia a la Ley Hipotecaria.

La Abogacía ha facilitado recientemente a los ciudadanos un escrito para solicitar la paralización de su ejecución hipotecaria hasta que se modifique esta ley procesal o resuelva el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre esta materia.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Muchas felicitaciones a los profesionales de derecho por esa interesante labor a favor de la gente. Deseamos que
en República Dominicana el Colegio de Abogados (CARD) facilite a esos profesionales entrenamientos sobre
los Métodos Alternos de Solución de Conflictos (MARCs), dentro de los cuales se destacan la mediación, conciliacion y el abritrage para favorecer a las personas en conflictos procesos de pacificación y acuerdos amigables.

Alexis Rafael Peña C.
Mediador

Escrito el 02/01/2013 16:02:20 por arpenacespedes Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana