Diario del Derecho. Edición de 05/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/09/2005
 
 

MODIFICACIÓN DEL REAL DECRETO 1464/1999

13/09/2005
Compartir: 

Orden ITC/2821/2005, de 7 de septiembre, por la que se modifican las cantidades a que se refiere el artículo 3.c) del Real Decreto 1464/1999, de 17 de septiembre, sobre actividades de la primera parte del ciclo del combustible nuclear (Ref. Iustel 000770) (BOE de 14 de septiembre de 2005). Texto completo.

§1012532

La Orden ITC 2821/2005 modifica las cantidades que figuran en el párrafo c) del artículo 3 del Real Decreto 1464/1999, de 17 de septiembre.

Con esta modificación se procede a un aumento de las reservas físicas de uranio que permita responder con mayores garantías ante una eventual contingencia en el suministro.

El Real Decreto 1464/1999, de 17 de septiembre, por el que se regulan las actividades de la primera parte del ciclo del combustible nuclear puede consultarse en el Libro Séptimo de Repertorio de Legislación Vigente de Iustel.

ORDEN ITC/2821/2005, DE 7 DE SEPTIEMBRE, POR LA QUE SE MODIFICAN LAS CANTIDADES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 3.C) DEL REAL DECRETO 1464/1999, DE 17 DE SEPTIEMBRE, SOBRE ACTIVIDADES DE LA PRIMERA PARTE DEL CICLO DEL COMBUSTIBLE NUCLEAR.

El Real Decreto 1464/1999, de 17 de septiembre, sobre actividades de la primera parte del ciclo del combustible nuclear establece, en su artículo 3 párrafo c), que las entidades explotadoras de centrales nucleares deberán constituir conjuntamente una reserva física de óxido de uranio enriquecido que contenga al menos 400 toneladas de U3O8 y 260.000 Unidades de Trabajo de Separación (UTS) en su composición.

Mediante Orden de 17 de abril de 2000 se modificaron tales cantidades, sustituyéndolas por 435 toneladas de U3O8 y 220.000 Unidades de Trabajo de Separación (UTS), al objeto de establecer una proporción que, permitiendo una garantía de suministro equivalente, se adecuase mejor a los precios del mercado.

En aquellas fechas, el mercado del uranio se caracterizaba por un exceso de oferta y bajos precios. Sin embargo, aquella situación se ha visto modificada en los últimos tiempos, particularmente en lo que se refiere a la oferta de concentrados de uranio y servicios de conversión, detectándose una cierta inestabilidad por la dependencia de unos pocos productores, lo que ha provocado una notable subida de los precios. Dado que esta situación es previsible que se mantenga, al menos a medio plazo, se considera conveniente proceder a un aumento de las reservas físicas que permita responder con mayores garantías ante una eventual contingencia en el suministro.

La disposición final primera del Real Decreto 1464/1999, de 17 de septiembre, faculta al Ministro de Industria y Energía (en la actualidad Ministro de Industria, Turismo y Comercio) para modificar las cantidades que figuran en el párrafo c) del artículo 3 de dicho Real Decreto.

En su virtud, de acuerdo con el Consejo de Estado, dispongo:

Artículo único. Modificación de las cantidades que figuran en el párrafo c) del artículo 3 del Real Decreto 1464/1999, de 17 de septiembre, sobre actividades de la primera parte del ciclo del combustible nuclear.

Se modifican las cantidades que figuran en el párrafo c) del artículo 3 del Real Decreto 1464/1999, de 17 de septiembre, que quedan establecidas en 721 toneladas de U3O8 y 363.000 Unidades de Trabajo de Separación (UTS).

Disposición transitoria única. Plazo para la adaptación a las nuevas cantidades.

La adaptación de la reserva física de óxido de uranio enriquecido a lo dispuesto en la presente orden se llevará a cabo en un plazo no superior a nueve meses a partir de la fecha de su entrada en vigor.

Disposición derogatoria única. Derogación normativa.

Queda derogada la Orden de 17 de abril de 2000 por la que se modifican las cantidades que figuran en el artículo 3.c) del Real Decreto 1464/1999, de 17 de septiembre, sobre actividades de la primera parte del ciclo del combustible nuclear.

Disposición final única. Entrada en vigor.

Esta orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de Estado”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los funcionarios que prestan servicios en otra Administración pública y que retornan al servicio activo a su Administración de origen tienen derecho a la consolidación del grado reconocido por aquella
  2. Estudios y Comentarios: Déjennos a los jueces trabajar en paz; por Luis Sanz Acosta, magistrado, vicepresidente de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial y miembro de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria
  3. Estudios y Comentarios: En nombre de la Constitución; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: El TS reconoce que el silencio administrativo de la solicitud dirigida al Consejo de Ministros para la regulación reglamentaria de jubilación anticipada de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía incluidos en RGSS, ha vulnerado el principio de igualdad
  5. Tribunal Supremo: No es suficiente la pérdida de agudeza visual para reconocer la pensión de gran invalidez si no se acredita la necesidad de la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida
  6. Actualidad: La asesora de Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que frene su imputación por malversación
  7. Actualidad: El TS admite a trámite el recurso de Ayuntamiento de Cartagena contra la adecuación del Naval como centro de acogida
  8. Actualidad: El Supremo pide al PSOE y al Congreso que le informen de los pagos hechos a Cerdán y sus donaciones
  9. Actualidad: El juez pide a la UCO analizar los correos de Begoña Gómez y cambia al 10 de septiembre su declaración
  10. Actualidad: Ábalos pide al Supremo que evite su "linchamiento mediático" y que investigue supuestas filtraciones de la UCO

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana