Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2017
 
 

Juzgado de lo mercantil número ocho

Se archiva la demanda de intereses colectivos de Facua contra Movistar por la subida de Fusión

12/04/2017
Compartir: 

El titular del juzgado de lo mercantil número ocho de Madrid ha ordenado el sobreseimiento por "inadecuación procesal" de la demanda de intereses colectivos presentada por Facua contra Movistar por la subida de Fusión.

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, el juez Antonio Carlos Martínez-Uceda archiva esta demanda, dirigida contra la subida de los precios de Movistar Fusión en mayo de 2015 y su publicidad 'Para Siempre'.

El letrado estima de forma íntegra la excepción procesal presentada por la demandada, Telefónica España, al considerar que existió un defecto en la interposición de la demanda.

En concreto, considera que Facua no emplazó debidamente a los usuarios afectados antes de interponer la demanda ni les notificó claramente su intención de hacerlo, a pesar de tratarse de una demanda de intereses colectivos.

Además, en la fase anterior al juicio, a mediados de marzo, tuvo lugar una audiencia previa en la que Facua intentó ampliar la demanda inicial, que hacía referencia exclusivamente a la modificación de tarifas aplicada en mayo de 2015.

La asociación de consumidores reclamó en ese momento una ampliación que afectaba a las subidas de precios que se anunciaron posteriormente, en 2016 y 2017, según indica el auto.

También en este punto el juez ha considerado no admisible la pretensión, al considerar que corresponde a hechos nuevos que no se encontraban contemplados en la primera demanda.

Ante el auto, que se ha conocido este martes y que no tiene carácter firme, cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid, que Facua podría interponer en un plazo de 20 días.

EN BUSCA DE ALTERNATIVAS

Tras conocer el auto, Facua ha emitido un comunicado en el que asegura que analiza alternativas para "seguir defendiendo a los afectados por las subidas de Movistar Fusión".

El juez, indica la asociación, considera que hubo "inadecuación procesal" y señala que Facua "debió enviar una notificación a cada uno de los 4 millones de clientes para que valorasen su personación".

"El equipo jurídico de Facua ha comenzado a analizar su posible apelación o alternativas procesales para continuar defendiendo los derechos de afectados por las subidas de Movistar Fusión, que tras las denuncias de la asociación han sido declaradas ilícitas y sancionadas por la Junta de Andalucía y la Comunidad de Madrid", añade.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  4. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  6. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  9. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores
  10. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana