Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/01/2017
 
 

Audiencia Provincial de Sevilla

La Audiencia considera que la cláusula suelo en una hipoteca de Unicaja "es lícita y no abusiva"

19/01/2017
Compartir: 

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Sevilla ha dado la razón a Unicaja Banco por el "cumplimiento de la transparencia y claridad" en las condiciones de una hipoteca suscrita con un cliente y, en consecuencia, subraya que la cláusula suelo establecida en ésta "es lícita y no abusiva".

SEVILLA, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

En una sentencia, consultada por Europa Press, la Audiencia Provincial de Sevilla ha resuelto la estimación del recurso de apelación interpuesto por Unicaja Banco contra el fallo del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla del 9 de octubre de 2015, que declaraba nula la cláusula suelo de la hipoteca del cliente demandante, por lo que "confirma la validez de dicha cláusula suelo".

De esta forma, la sentencia de la Audiencia de Sevilla, con fecha 30 de noviembre de 2016, deja sin efecto la declaración de nulidad de la cláusula suelo, resuelta por el Juzgado Mercantil número 1 de Sevilla, basándose en el cumplimiento por parte de la entidad financiera de "la transparencia y claridad en las condiciones y comercialización de la hipoteca".

En concreto, la sentencia argumenta el cumplimiento de la normativa de transparencia sectorial, en concreto, de la orden ministerial de 5 de mayo de 1994, que dice que "el notario, cumpliendo las exigencias de la orden ministerial de 5 de mayo de 1994, puso de manifiesto la existencia de una oferta vinculante entregada al demandante sobre las condiciones del préstamo hipotecario e informó de que no existían discrepancias entre las condiciones financieras y las de la escritura pública".

En la sentencia también se alude a la existencia de comprobación y manifestación notarial de la debida entrega de la oferta vinculante, así como su concordancia con las condiciones del préstamo. "En la escritura de préstamo hipotecario, de 26 de junio de 2007, el notario puso de manifiesto la existencia de una oferta vinculante entregada al demandante sobre las condiciones del préstamo hipotecario e informó de que no existían discrepancias entre las condiciones financieras y las de la escritura pública", indica la sentencia.

Asimismo, se apunta en esta sentencia a la existencia de advertencia y manifestación notarial sobre los límites a la variabilidad del tipo de interés, de forma que "el notario advirtió acerca de la existencia de límites a la variabilidad de los intereses, de modo que hay que estimar que los prestatarios fueron conscientes de la inclusión de la cláusula discutida, que la aceptaron libremente; una cláusula que se reproduce, sin modificación alguna, en la escritura de novación de julio de 2012".

La sentencia también alude a la redacción de la cláusula "en términos sencillos, claros y fáciles de comprender, y su ubicación junto al clausulado que resulta el tipo de interés aplicable al préstamo", de forma que precisa que "la información suministrada reúne las condiciones de concreción, claridad, sencillez, accesibilidad y legibilidad que exige la legislación sobre consumidores (...) y, dado que el límite mínimo se ubica dentro del conjunto de condiciones que regulan el interés a cobrar por la entidad bancaria, permite que el consumidor perciba que se trata de un elemento que define lo que es objeto principal del contrato".

De esta forma, la Audiencia revoca la sentencia de 9 de octubre de 2015 dictada por el Juzgado de lo Mercantil 1 de Sevilla y absuelve a Unicaja Banco, sin que se haga imposición del pago de las costas causadas en ambas instancias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  3. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  4. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  5. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  6. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  7. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  8. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo
  9. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  10. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana