Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/04/2016
 
 

AN

La AN propone juzgar a Juan Cotino, Correa y otros 22 acusados por los amaños de la visita del Papa

25/04/2016
Compartir: 

El juez investigará los contratos de la Fundación de la Comunidad Valenciana V Encuentro Mundial de las Familias

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

José de la Mata ha propuesto llevar a juicio a 24 acusados, entre los que se encuentra el expresidente de las Cortes Valencianas Juan Cotino, por delitos de asociación ilícita, prevaricación, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda en la contratación de las pantallas y megafonía a una sociedad pantalla de la trama Gürtel con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006.

El magistrado ha dictado un auto en el que transforma las actuaciones en procedimiento abreviado, un trámite que equivale al procesamiento, contra nueve personas jurídicas y 24 físicas, entre ellas el ex director de la televisión pública valenciana Pedro Garcia Gimeno, varios altos cargos de la televisión pública (RTVV), varios altos cargos de la cadena, así como empresarios del denominado 'grupo Correa' Francisco Correa, Pablo Crespo, Alvaro Pérez y Jose Ramón Blanco Balín.

Además, el juez ha incoado una pieza separada para ampliar la investigación sobre las operaciones realizadas y los posibles delitos cometidos en las contrataciones de la 'Fundación de la Comunidad Valenciana V Encuentro Mundial de las familias'.

Esgrime el informe de la IGAE del 12 de enero de 2015 para que se investiguen los posibles delitos cometidos en el ámbito de la contratación desde su constitución el 21 de enero de 2005 hasta su liquidación y extinción en 2014.

La Fundación, fundada por la Generalitat, el Arzobispado de Valencia, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Madrid, se utilizó en la compra del merchandising o de mochilas en la organización del evento. La red encomendó al 'Bigotes' las gestiones para contar con el grupo musical Il Divo.

Los hechos por los que se serán juzgados los 24 acusados se acotan a la contratación de alquiler de pantallas, mantenimiento y megafonía. Los investigados decidieron que el coste de ese suministro, que fijaron en siete millones de euros, lo llevaría a cabo el ente público RTVV, que a su vez lo adjudicaría a través de Teconsa, empresa pantalla del grupo Correa.

En su auto, califica a Juan Cotino como "factótum" y elemento nuclear" de la Fundación ( FVMEF) como responsable último de sus contratos, " manejando desde atrás" y en común acuerdo con el entonces director de la televisión pública valenciana. Según el juez, " consiguió su propósito de que se adjudicarán al grupo Correa los servicios mencionados".

3,3 MILLONES SUSTRAÍDOS A RTVV

Los acusados utilizaron los fondos públicos de la RTVV para realizar el pago, permitiendo a Garcia Gimeno aprobarlo con un amplio sobrecoste, con el que se enriquecieron personalmente los miembros del grupo. El convenio entre la Fundación y la televisión pública supuso un desembolso ilícito de 7.493.600 euros, un precio " desorbitado y notoriamente superior al del servicio realmente prestado" según el juez, que cifra en 3.300.000 euros los fondos sustraídos de RTVV.

El magistrado actúa contra los funcionarios que formalizaron el convenio y contra los que posteriormente participaron en la mesa de contratación que terminó adjudicando a Teconsa, pantalla del grupo de Correa, el contrato "sin publicidad" y tramitado por urgencia.

El juez relata cómo Teconsa, empresa constructora que no tenía experiencia alguna en organizar eventos, terminó subcontratando a tres empresas que finalmente colocaron las pantallas por importe de 2.994.200 euros.

El magistrado detalla la apropiación y reparto de los fondos sustraídos, que alcanzan los 3.387.197 euros repartidos supuestamente entre Correa, Crespo, Alvaro Pérez (500.000) blanco Balín (249.000) y el propio director de RTVV , Garcia Gimeno (500.000)

Correa y Crespo se beneficiaron según el juez en 957.305 euros más otros 230.000 destinados a financiar una operación inmobiliaria en el municipio alicantino de la Nucía. El juez cifra en casi un millón de euros los pagos realizados a proveedores de las obras realizadas en la casa que Correa tenía en Ibiza.

LISTA DE PROCESADOS

En concreto, se sentarán en el banquillo el jefe de la Gürtel Francisco Correa; su 'número dos' Pablo Crespo; el 'número tres', Álvaro Pérez, 'El Bigotes'; el considero cerebro financiero de la trama José Ramón Blanco Balín; el exdirector de RTVV Pedro García Gimeno; el ex director general de la Policía, Juan Cotino.

La lista incluye al exdirector económico de la cadena Ricardo Calatayud; el anterior jefe del departamento técnico Luis Sabater; el exdirector de antena Antonio José de la Viuda; los empresarios Vicente Torro y Ana María Martínez Penades; los vocales de Teconsa José Luis Martínez Parra y Rafael Martínez Molinero; el trabajador de Wild Electronics Carlos Ignacio Fragio Díaz y su hermano Oscar; Alejandra Andrea Beresovski y Noemí Márquez Castellano, administradoras solidarias de Wild Electronic Desing SL.

Además, serán juzgados Jacobo Gordons Levenfeld, la que fuera abogada del departamento de dirección jurídica de RTVV María Encarnación Pérez Pallarés; el ex director de gestión de recursos humanos Vicente Sanz Monlleó; al que fuera secretario general del ente Juan Prefaci; al ex jefe de compras Benjamín Iñiguez Escuder; y Francisco Javier Arnuncio, de Impacto Producciones S.L.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  4. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  5. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  6. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  7. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  9. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores
  10. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana