Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/01/2015
 
 

Modificación añadida al Código Penal

Los corruptos que no reparen el daño económico causado verán dificultado su acceso a la libertad condicional

19/01/2015
Compartir: 

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha aprobado este viernes con los votos del PP en el nuevo Código Penal una medida para dificultar el acceso de los corruptos a la libertad condicional si no han reparado el daño causado a la Administración.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

"Hemos acordado con el PSOE que los condenados por delitos contra la Administración Pública deban cumplir con sus responsabilidades pecuniarias y reparar el daño causado antes de acceder a la libertad condicional, o de lo contario les será denegada", ha subrayado el diputado del PP Leopoldo Barreda.

Según ha dicho, se trata de una previsión paralela a la ya contemplada en la reforma respecto a los delitos contra Hacienda o la y Seguridad Social, en la que "los condenados no podrán lograr la suspensión de las penas impuestas sin satisfacer sus deudas o reintegrar las ayudas indebidamente recibidas".

Sin embargo, el PSOE ha manifestado que finalmente no ha alcanzado un acuerdo ya que la medida del PP es "menos exigente" que la suya y no queda claro que la devolución del dinero sea un requisito inexcusable para que el corrupto obtenga la devolución condicional.

FINANCIACIÓN ILEGAL POR ENCIMA DE LOS 500.000 EUROS

Así lo ha expuesto el diputado socialista Julio Villarrubia, que ha recordado que su partido en sus enmiendas recogían taxativamente que los jueces no concedan la libertad condicional si los corruptos no "hubieran adoptado todas las medidas para su efectivo reintegro o hubieran facilitado información inexacta o insuficiente sobre su patrimonio".

"El PP con su propuesta establece que se podrá denegar la suspensión de la ejecución de la pena impuesta para algunos delitos cuando hubiera denegado el cumplimiento de las responsabilidades pecuniarias o el daño causado a la Administración", ha señalado Villarrubia.

El PSOE también ha criticado el elevado umbral de 500.000 euros que contempla el delito de financiación ilegal en los partidos políticos para imponer una pena de cárcel. Si la donación ilegal es inferior se castigará con multa, salvo que el autor sea extranjero para quien el límite es de 100.000 euros.

El Código Penal también establece el fraude fiscal a partir de 120.000 euros, mientras que la oposición ha pedido rebajar esta cuantía. "Los ricos para cometer el delito fiscal deben defraudar 120.000 euros al año, mientras que el pobre, el parado o el trabajador que compatibiliza un trabajo con una ayuda pública comete un delito desde el primer euro", ha criticado el socialista Manuel de la Rocha.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  4. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  5. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  6. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  7. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  9. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores
  10. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana