Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/10/2013
 
 

Ejecución hipotecaria

Los Secretarios judiciales piden a Justicia programas informativos específicos sobre ejecución hipotecaria

22/10/2013
Compartir: 

El Sindicato Independiente de Secretarios Judiciales (SISEJ) ha presentado al Ministerio de Justicia su informe anual para el diseño y realización de cursos y actividades de formación de Secretarios Judiciales correspondiente a 2014, que incluye la necesidad de instaurar programas informativos específicos sobre ejecución hipotecaria.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

En una nota difundida este lunes, el SISEJ señala que se precisa especialización en este campo debido a las últimas reformas legales introducidas, el importante papel que pueden desarrollar los Secretarios Judiciales y ·la trascendencia social que lamentablemente tienen en el momento actual estos procedimientos.

ENCUENTRO CON LA PAH

En este sentido, "y en consideración al carácter especialmente sensible de la problemática existente y a la necesaria conexión que debe existir" entre la función de los secretarios judiciales y la realidad social, este sindicato considera "de especial interés" la habilitación pública de espacios de encuentro entre secretarios judiciales y asesores jurídicos de diferentes colectivos afectados, en especial, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

Desde el SISEJ señalan que, "frente a las tibias medidas del Real Decreto Ley 27/2012 de protección de deudores hipotecarios" debe irse hacia una reforma legislativa en profundidad del procedimiento de ejecución hipotecaria (Ley Hipotecaria y Ley de Enjuiciamiento Civil) que permita garantizar el derecho constitucional a la vivienda de todos los ciudadanos.

En la misma deberían incluirse, según este colectivo, aspectos como la regulación efectiva de la dación en pago y un trámite de conciliación público y obligatorio ante el Secretario Judicial.

Finalmente, el SISEJ manifiesta que consideran positivas decisiones como la reciente medida del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo en la que suspende cautelarmente una diligencia de lanzamiento en Salt (Girona).

En concreto, para adoptar dicha resolución el Tribunal Europeo se ha basado en la prevención de la vulneración de los artículos 3 (prohibición de tratos inhumanos o degradantes) y 8 (derecho al respeto a la vida privada y familiar, incluida la inviolabilidad del domicilio) del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Desde el SISEJ entienden necesario que el proceso de ejecución hipotecaria no vulnere en ningún caso los derechos humanos, cuyo respeto debe informar toda actuación de los poderes públicos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana