Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/05/2013
 
 

Preferentes

Condenan a Bankia a abonar 4.120 euros a un cliente que compró preferentes "sin el suficiente conocimiento"

22/05/2013
Compartir: 

El titular del Juzgado de Primera Instancia número 10 de Valencia ha condenado a Bankia a abonar 4.120 euros a un cliente, mecánico y conductor de profesión, que compró participaciones preferentes "sin el suficiente conocimiento y voluntad".

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Los hechos que juzga la Sala se remontan a 2011, cuando el cliente solicitó a Bancaja un préstamo personal por importe de 4.000 euros para la compra de vehículo. Al acudir a la sucursal, le informaron de que el interés de la operación que quería realizar se reduciría si constituía un depósito por igual cantidad en garantía del préstamo.

Por ello, en marzo de 2011 realizó una imposición a plazo fijo en dicha entidad de 4.000 euros por un periodo de doce meses. Sin embargo, al día siguiente canceló esta imposición y el demandante suscribió con Bancaja un contrato marco de valores negociables y una orden de compra de valores por importe de 4.200 euros.

Antes de firmar, el afectado realizó un test de conveniencia relativo a las participaciones preferentes cuyo resultado fue que el producto no era conveniente y recibió una hoja informativa sobre los mismos.

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el mismo día suscribió un préstamo personal por la suma de 4.000 euros al interés del 5% y con devolución mediante 36 cuotas mensuales, "constituyendo como garantía pignoraticia las participaciones preferentes en cuestión".

CANJE DE PREFERENTES

Un año después, el cliente recibió una carta de Bankia (fruto de la fusión de varias cajas entre las que se encontraba Bancaja) en la que se le transmitía una oferta de recompra de preferentes que aceptó. En este caso, también realizó un test de conveniencia del producto con resultado negativo.

Tras el juicio, en el que se personó Adicae, la Sala ha llegado a la conclusión de que "parece difícil sostener que la compra de las participaciones preferentes fuera decidida por el actor en su propio interés como inversor".

El juez considera que la operación de canje de las preferentes de 2012 obedecía "más bien al intento de desprenderse de unos valores cuya titularidad en ese momento (el afectado) entendía como perjudicial".

"Considero probado que en el presente caso el consentimiento del demandante para la compra de las participaciones preferentes fue prestado por error", sentencia el magistrado, que da como claves las circunstancias personales del cliente y las características de la operación.

A ello suma la "falta de prueba" sobre el cumplimiento de los deberes de la entidad en orden a la completa información al consumidor de los riesgos del producto, "en particular con respecto a las previsibles dificultades de su posterior transmisión y consiguiente recuperación de la suma invertida".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana