Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/04/2013
 
 

Se suman a las 300 entregadas el pasado agosto

El Defensor del Pueblo Andaluz entrega a la Fiscalía Superior unas 50 quejas por participaciones preferentes

17/04/2013
Compartir: 

El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, ha entregado este martes en la Fiscalía Superior de Andalucía, con sede en Granada, unos 50 expedientes de reclamaciones y denuncias recibidas en la Institución en relación con la práctica de determinadas entidades financieras de ofertar a sus clientes la suscripción de participaciones preferentes. Esta remesa se suma a las 300 entregadas a la Fiscalía el pasado agosto.

SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)

Fuentes de la Defensoría han explicado a Europa Press que "sigue habiendo gente que sigue descubriendo que son titulares de este tipo de productos financieros, a pesar del tiempo que ha pasado y el eco mediático que ha tenido". Así, con la entrega realizada este martes en Granada, se sigue dando cumplimiento al requerimiento del fiscal superior de Andalucía, Jesús García Calderón, que en un decreto del pasado mes de julio pedía a la Defensoría que trasladara la documentación en su poder sobre este asunto por si hubiera casos en los que se haya cometido algún delito.

"Seguiremos canalizando las reclamaciones que puedan llegar de distintos quejosos" y que "puedan merecer el conocimiento directo por parte de la Fiscalía", insisten dichas fuentes, que precisan que en estas quejas "hay de muy diverso tipo". Así, aseguran que a medida que los medios de comunicación "se van haciendo más eco, se activan las alarmas por parte de algunas personas o consumidores que incluso todavía descubren que pueden ser titulares de estos productos financieros".

Sobre todo, puntualizan, "se trata de personas mayores, desconocedoras de cómo funcionan estos productos, que hasta entonces no han prestado atención porque no necesitaban el dinero" y cuando se acercan al banco "éste les comunica que no pueden retirar el dinero". En este sentido, afirman que "hay una casuística enorme", de modo que en la Defensoría hay participaciones que "has suscrito clientes importantes de bancos, con un perfecto conocimiento de los productos financieros, y con experiencia acreditada, y otras firmadas por un señor con el dedo pulgar".

"Son perfiles radicalmente distintos a la hora de poder evaluar de verdad cuál ha sido el grado de conocimiento, aceptación y conformidad de un cliente cuando se le presenta un producto de esta naturaleza", aseguran desde la Oficina del Defensor, toda vez que insisten en que el tema de las preferentes "no ha terminado y hay que seguir atentos para seguir dando respuesta a estas personas afectadas".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Estudios y Comentarios: El Derecho de Defensa, en el corazón de Europa; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana