LA PROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN NACIONAL
Productos
Catálogo
Información
Contratación online
Acceso a las Bases de Datos
Acceso a las Revistas Generales
Diario del Derecho Municipal
Libros
Novedades destacadas
Últimas publicaciones
Catálogo
Buscador avanzado
Actualizaciones
Iustel
Equipo de Iustel
Atención al Cliente
Trabaja con nosotros
Ayuda
Acerca de Iustel
Acceso usuarios
A+
a-
RGDA
RGDCDEE
RGDTSS
RGDE
RGDPR
RGDR
RGDP
e-LHR
RGDC
RGDPC
JAL & IAWS
RSR
RGDT
I&R
RGDLC
DIRECTOR
José María Asencio Mellado
Catedrático de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
SECRETARIA
Verónica López Yagües
Profesora Titular de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
DIRECTORA DE EDICIÓN
Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
Profesora Permanente Laboral de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
Menú de la revista
Dirección y órganos
Número actual
Números anteriores
Buscador
Suscripción
Acerca de la revista
Conexión a la revista
U
suario:
C
ontraseña:
N.º 38 ENERO 2016
Sumario en formato PDF
JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA SELECCIONADA
Tribunal Supremo Penal
Responsable: Manuel Jaén Vallejo
Sentencia núm. 408/2015, de 8 de julio. Recurso de casación 1868/2014. Ponente: Magistrado D. Antonio del Moral García. Desestima el recurso. BLANQUEO DE CAPITALES: autoblanqueo. DETERMINACIÓN OPTATIVA DEL HECHO: cuando existen dos alternativas fácticas ambas delictivas y está probado que ha concurrido necesariamente una o la otra, hay que optar o por la hipótesis penalmente menos gravosa; no son punibles conductas limitadas al simple agotamiento del delito previo.
(RI §416978)
-
Sentencia núm. 431/2015, de 7 de julio. Recurso de casación 2278/2014. Ponente: Magistrado D. Andrés Martínez Arrieta. Desestima el recurso. DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA (art. 252 CP): no concurrencia de la pretendida relación compleja pendiente de liquidar entre el acusado y sus principales que excluiría la apropiación indebida.
(RI §416979)
-
Sentencia núm. 477/2015, de 6 de julio. Recurso de casación 2327/2014. Ponente: Magistrado D. Julián Artemio Sánchez Melgar. Desestima el recurso. DERECHO A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA: el juicio sobre la prueba es revisable en casación en lo que concierne a su estructura racional; exigencia de datos corroboradores en la declaración incriminatoria de la víctima; concepto de corroboración; delito de abuso sexual; sentencia condenatoria por delito de abuso sexual que vulnera el derecho a la presunción de inocencia, al no existir dato alguno añadido a la declaración de la menor que permita corroborarla.
(RI §416980)
-
Sentencia núm. 499/2015, de 24 de julio. Recurso de casación 289/2015. Ponente: Magistrado D. Francisco Monterde Ferrer. Desestima el recurso. ACUERDO DEL PLENO DE LA SALA SEGUNDA, DE 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014, SOBRE EL CONSENTIMIENTO PARA LA TOMA DE MUESTRAS ENCAMINADAS A LA OBTENCIÓN DE ADN.
(RI §416981)
-
Sentencia núm. 506/2015, de 27 de julio. Recurso de casación 189/2015. Ponente: Magistrado D. Cándido Conde-Pumpido Tourón. Desestima el recurso. BLANQUEO DE CAPITALES (art. 301 CP): conductas que integran la modalidad dolosa de blanqueo; finalidad esencial del blanqueo; modalidad imprudente de blanqueo (art. 301.3 CP); el delito de blanqueo imprudente es un delito común.
(RI §416982)
-
Sentencia 508/2015, de 27 de julio. Recurso de casación 10062/2014. Ponente: Magistrado D. Juan Saavedra Ruiz. Estima parcialmente. Voto particular. CASO «MALAYA».
(RI §417017)
-
Sentencia 484/2015, de 7 de septiembre. Recurso de casación 1765/2014. PLENO. Ponente: D. Antonio del Moral García. DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA: elementos del art. 368 del Código Penal; CONSUMO COMPARTIDO; el cultivo y distribución organizada, institucionalizada y con vocación de persistencia en el tiempo de cannabis entre un colectivo integrado por 290 personas componentes de una asociación y abierto a nuevas incorporaciones colma las exigencias típicas del art. 368 CP, aunque el cultivo «compartido» de cannabis destinado al consumo exclusivo y excluyente de quienes promueven esa producción a escala reducida, aun siendo actividad no legal, puede carecer de relevancia penal en determinadas condiciones. REVISIÓN DE LAS SENTENCIAS ABSOLUTORIAS: doctrina constitucional limitadora de las posibilidades de revisión de sentencias absolutorias al margen de la inmediación; si el debate planteado en segunda instancia versa exclusivamente sobre cuestiones jurídicas, para su resolución no resulta necesario oír personalmente al acusado en un juicio público.
(RI §417018)
-
Sentencia 514/2015, de 2 de septiembre. Recurso de casación 111/2015. Ponente: Magistrado D. Manuel Marchena Gómez. Estima el recurso. DERECHO A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA: control del respeto de este derecho fundamental en sede de casación; verificación de la existencia de prueba de cargo adecuada y de la suficiencia de la prueba; verificación de un juicio de autoría basado en un discurso argumental lógico, coherente, expresivo del grado de certeza exigido para fundamentar la condena. PERSONAS JURÍDICAS: el laconismo de la sentencia de instancia respecto del fundamento de la responsabilidad penal declarada en relación con la entidad mercantil y la irrelevancia penal de los hechos, conducen a declarar extinguida toda responsabilidad respecto de aquélla.
(RI §417019)
-
Sentencia 527/2015, de 22 de septiembre. Recurso de casación 294/2015. Ponente: Magistrado D. Andrés Martínez Arrieta. Desestima el recurso. ABUSOS SEXUALES A MENORES DE 16 AÑOS: acceso pedófilo por internet (art. 183 ter CP): análisis del delito de «child grooming»; delito de peligro que adelante las barreras de protección, que no requiere contacto físico; bien jurídico protegido; elementos del tipo penal.
(RI §417020)
-
Sentencia 786/2015, de 4 de diciembre. Recurso de casación 10447/2015. Ponente: Magistrado D. Manuel Marchena Gómez. Desestima el recurso. REGISTRO DE ORDENADORES. PROTECCIÓN DE DATOS. ACCESO AL CONTENIDO DEL CORREO ELECTRÓNICO: se rechaza la pretendida ilicitud de la prueba aducida por el recurrente, basada en que el visionado y examen del correo electrónico se había acordado en base a una mera providencia, sin ponderación alguna de los derechos fundamentales en juego, ni valoración de su idoneidad, necesidad y proporcionalidad de la medida, oponiendo en contra que la simple posibilidad de que las imágenes pudieran llegar a convertirse, de una u otra forma, en contenidos difundibles en la red, intensificando de forma irreparable el daño ocasionado a las dos menores, era un riesgo que había de ser ponderado en el momento del juicio de necesidad y proporcionalidad.
(RI §417021)
-
©
PORTAL
DERECHO 2001-2025