Diario del Derecho. Edición de 18/06/2024
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/11/2005
 
 

COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICO ASISTENCIAL DE LOS HOSPITALES DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA

11/11/2005
Compartir: 

Orden de 25 de octubre de 2005, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se amplía la composición de la Comisión Técnico Asistencial de los Hospitales de Atención Especializada en el Sistema de Salud de Aragón (Ref. Iustel §020833 Vínculo a legislación) (BOA de 11 de noviembre de 2005). Texto completo.

§1013448

La Orden de 25 de octubre de 2005 amplía la composición de la Comisión Técnico Asistencial de Hospitales de Atención Especializada del Decreto 41/2005, de 22 de febrero, del Gobierno de Aragón, de Organización y funcionamiento del Sector Sanitario en el Sistema de Salud de Aragón.

La Orden Autonómica incluye un Jefe de Sección en defecto de la existencia de un Jefe de Servicio, así como un Facultativo Especialista de Área por cada una de las áreas de Medicina, Cirugía, Ginecología-Obstetricia, Pediatría y Servicios Centrales que figuran en la Composición de la Comisión Técnico Asistencial de Hospitales de Atención Especializada.

El Decreto 41/2005, de 22 de febrero, del Gobierno de Aragón, de Organización y funcionamiento del Sector Sanitario en el Sistema de Salud de Aragón puede consultarse en el Libro primero del Repertorio de Legislación Vigente de Iustel.

ORDEN DE 25 DE OCTUBRE DE 2005, DEL DEPARTAMENTO DE SALUD Y CONSUMO, POR LA QUE SE AMPLÍA LA COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICO ASISTENCIAL DE LOS HOSPITALES DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN EL SISTEMA DE SALUD DE ARAGÓN.

La Comisión Técnico Asistencial de Hospitales de Atención Especializada es el órgano colegiado de asesoramiento de los órganos de dirección de los Centros en lo relativo a la actividad asistencial, docente y de investigación, así como de participación de los profesionales en el mecanismo de toma de decisiones que afecten a sus actividades según la redacción dada por el Decreto 41/2005, de 22 de febrero, del Gobierno de Aragón, de Organización y funcionamiento del Sector Sanitario en el Sistema de Salud de Aragón.

La composición de la Comisión Técnico-Asistencial de los Hospitales, prevista en el apartado b) del artículo 54 del Decreto 41/2005, limita la representación del personal médico a seis Jefes de Servicio, distribuidos entre las diferentes áreas de actividad, lo cual supone, además de una muy reducida presencia de los facultativos tanto en dicho órgano como en la Comisión Mixta Hospitalaria, una seria dificultad para constituir debidamente dichos órganos en determinados hospitales que cuentan con plantillas reducidas y, en varios casos, con un número de Jefes de Servicio inferior al que prevé la norma en cuestión.

La experiencia acumulada en este aspecto y la problemática que se genera con la actual situación, hace necesario dotar de mayor representatividad a los órganos fundamentales de participación de los Hospitales del Servicio Aragonés de Salud, así como de garantizar la presencia de personal facultativo en las Comisiones Técnico-Asistenciales de todos los Hospitales, y con ello conseguir una mayor definición en la gestión y organización de los órganos de participación y asesoramiento.

En virtud de lo anteriormente descrito y en ejercicio de la competencia otorgada en su Disposición Final Primera del Decreto 41/2005, de 22 de febrero, del Gobierno de Aragón, de Organización y funcionamiento del Sector Sanitario en el Sistema de Salud de Aragón que faculta a la Consejera del Departamento competente en materia de Salud para dictar las disposiciones complementarias que sean necesarias para el desarrollo y aplicación del mencionado Decreto, dispongo:

Artículo Único. Objeto.

Se amplía la composición de la Comisión Técnico Asistencial de Hospitales de Atención Especializada mediante la inclusión de un Jefe de Sección en defecto de la existencia de un Jefe de Servicio.

Además de lo anterior, se amplía la composición de la citada Comisión mediante la inclusión de un Facultativo Especialista de Área por cada una de las áreas de Medicina, Cirugía, Ginecología-Obstetricia, Pediatría y Servicios Centrales que figuran en la Composición de la Comisión Técnico Asistencial de Hospitales de Atención Especializada del apartado b) del artículo 54 del Decreto 41/2005, de 22 de febrero, del Gobierno de Aragón, de Organización y funcionamiento del Sector Sanitario en el Sistema de Salud de Aragón.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Absolutismo presidencial; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público en la Universidad Complutense
  2. Estudios y Comentarios: Las bases constitucionales y europeas de la jurisdicción contable; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. AN, TSJ, AAPP: No cabe la extinción del contrato por acoso laboral sin reseñar ningún acto, comportamiento o práctica inaceptable hacia un trabajador por parte de la empresa, y sin identificar al autor o autores del supuesto acoso
  4. Estudios y Comentarios: La primera década de un Rey “constitucional”, por Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Actualidad: La AN condena a 'Txapote' y 'Amaia' por el asesinato del concejal del PP Manuel Zamarreño con un ciclomotor-bomba
  6. Actualidad: El Supremo deniega bajar la pena a un condenado en Sevilla por violar a su hermana menor que alegaba la Ley Orgánica 10/2022
  7. Actualidad: Las solicitudes de becas de Justicia para opositar a juez, fiscal, abogado del Estado o LAJ aumentan un 30%
  8. Agenda: Cuarta escuela de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia
  9. Tribunal Supremo: Los causahabientes del beneficiario del régimen de ayuda a la dependencia tienen derecho a que continúe el procedimiento para concretar el Programa Individual de Atención, no siendo procedente su archivo por pérdida sobrevenida de objeto
  10. Actualidad: Condenada una mutua por las secuelas de una trabajadora a raíz de una herida punzante en una mano

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2024

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana