HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN URBANÍSTICA
Productos
Catálogo
Información
Contratación online
Acceso a las Bases de Datos
Acceso a las Revistas Generales
Diario del Derecho Municipal
Libros
Novedades destacadas
Últimas publicaciones
Catálogo
Buscador avanzado
Actualizaciones
Iustel
Equipo de Iustel
Atención al Cliente
Trabaja con nosotros
Ayuda
Acerca de Iustel
Acceso usuarios
A+
a-
RGDA
RGDCDEE
RGDTSS
RGDE
RGDPR
RGDR
RGDP
e-LHR
RGDC
RGDPC
JAL & IAWS
RSR
RGDT
I&R
RGDLC
DIRECTOR
José María Asencio Mellado
Catedrático de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
SECRETARIA
Verónica López Yagües
Profesora Titular de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
DIRECTORA DE EDICIÓN
Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
Profesora Permanente Laboral de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
Menú de la revista
Dirección y órganos
Número actual
Números anteriores
Buscador
Suscripción
Acerca de la revista
Conexión a la revista
U
suario:
C
ontraseña:
N.º 52 SEPTIEMBRE 2020
Sumario en formato PDF
JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA SELECCIONADA
Comentarios de jurisprudencia
Comentario a la STC 15/2020, de 28 de enero (la inacción legislativa en la implantación de una garantía judicial integral de los derechos subjetivos acorde a los parámetros constitucionales).
(RI §422833)
Eduardo Sánchez Álvarez
-
Tribunal Constitucional
Responsables: Inmaculada López-Barajas Perea y Marta Lozano Eiroa
STC 87/2020, 20 de Julio de 2020. El TC exige que en la instrucción penal por violencia de género se realice una investigación suficiente y eficaz.
(RI §422834)
-
STC 40/2020 de 27 de febrero. El Pleno del TC declara la Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (resolución fundada en Derecho) sin indefensión: inadecuada utilización de la dirección electrónica habilitada como cauce de comunicación del primer emplazamiento procesal.
(RI §422835)
-
Tribunal Supremo Penal
Responsable: Paloma Arrabal Platero
STS 85/2020, de 27 de febrero: la revisión de sentencias firmes al amparo del artículo 954.1.d) LECrim necesita de hechos nuevos .
(RI §422841)
-
STS 121/2020, de 12 de marzo: nulidad del auto judicial que autorizó la escucha telefónica que dio origen a la investigación policial y consecuente absolución.
(RI §422842)
-
STS 141/2020, de 13 de mayo: resolución del TS sobre la utilización de dispositivos y medios técnicos de seguimiento y localización de los artículos 588 quinquies, apartados b ) y c) de la LECrim..
(RI §422843)
-
STS 145/2020, de 14 de mayo: La actitud de la víctima no legitima ningún acto de agresión sexual.
(RI §422844)
-
STS 691/2019, de 11 de marzo: Condena por un delito contra la ordenación del territorio ante la construcción de una vivienda unifamiliar sin licencia en suelo no urbanizable de especial protección..
(RI §422845)
-
STS 135/2020, de 7 de mayo: Condena por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona por difundir mensajes atentatorios en redes sociales.
(RI §422846)
-
STS 292/2020, de 10 de mayo: el art. 379.2 del CP permite la condena por la conducción bajo la influencia del alcohol aún sin la existencia de una tasa objetiva de alcohol.
(RI §422847)
-
STS 389/2020, de 10 de julio: declaración de la víctima.
(RI §422848)
-
STS 408/2020, de 20 de julio: acreditación de la relación de pareja para los encuentros vis a vis .
(RI §422849)
-
Audiencias Provinciales: Civil
Responsable: Raquel Bonachera Villegas
AAP de León (Sección 1ª) de 12 de junio de 2020; Núm. de Recurso: 84/2020; Núm. de Procedimiento: 170/2018. Planteamiento de cuestión prejudicial ante el TJUE sobre la interpretación de la norma nacional que considera no aplicable retroactivamente el plazo de ejercicio de la acción de 5 años que establece el artículo 10 y 17 de la Directiva 2014/104/UE en la determinación del daño por infracciones del Derecho de la Competencia. Y sobre la interpretación que puede darse al art. 76 de la Ley de Defensa de la Competencia, como una norma de naturaleza procesal que será aplicable al litigio principal cuya acción se interpone con posterioridad a la entrada en vigor de la norma nacional de transposición.
(RI §422850)
-
AAP de Oviedo (Sección 1ª) de 12 de junio de 2020; Núm. de Recurso: 697/2019; Núm. de Resolución: 67/2020. Sobre oposición a la ejecución títulos ejecutivos judiciales y asimilados, cuestión de orden público, sentencias inejecutables tras la STJUE de 20 de diciembre de 2017, infracción de los art. 571 y 572.2, pluspetición, desestimación causas de oposición tasadas.
(RI §422851)
-
SAP de las Palma de Mallorca (Sección 5ª) de 9 de julio de 2020; Núm. de Recurso: 1178/2019; Núm. de Resolución: 478/2020. Sobre condiciones generales de la contratación, control de transparencia y novación del contrato hipotecario, carga de la prueba de la negociación.
(RI §422852)
-
SAP de Barcelona (Sección 15ª) de 10 de julio de 2020; Núm. de Recurso: 45/2020; Núm. de Resolución: 1695/2020. Sobre prescripción de acciones, consumidores y usuarios y la cláusula de gastos, la acción declarativa de nulidad es imprescriptible y la acción de reembolso de los gastos indebidos está sujeta a plazo de prescripción de 10 años, inicio del cómputo: desde el momento en que se hizo efectivos los gastos.
(RI §422853)
-
SAP de León (Sección 2ª) de 14 de julio de 2020; Núm. de Recurso: 355/2019; Núm. de Resolución: 224/2020. Sobre determinación de la cuantía litigiosa, impugnación, no es necesario que el órgano de instancia se pronuncie si la cuantía no tiene efectos procesales que incidan en la determinación del procedimiento, cuestión distinta es la determinación de dicha cuantía a los efectos de la tasación de las costas, que se articula por el correspondiente incidente de impugnación de la tasación.
(RI §422854)
-
SAP de las Palmas de Gran Canarias (Sección 4ª) de 21 de julio de 2020; Núm. de Recurso: 1079/2019. Que aplica, por primera vez, en España la doctrina establecida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en su Sentencia de 16 de julio de 2020, en los asuntos acumulados C 224/19 y C 259/19, en cuanto a quién debe correr con los gastos hipotecarios (notario, tasación, arancel de notario y comisión de apertura), y si es lícita o no la aplicación de la cláusula suelo.
(RI §422855)
-
SAP de Girona (Sección 2ª) de 31 de julio de 2020; Núm. de Recurso: 354/2020; Núm. de Resolución: 267/2020. Sobre juicio verbal de desahucio por precario, ámbito y concepto de precario.
(RI §422856)
-
SAP de Palma de Mallorca (Sección 5ª) de 31 de julio de 2020; Núm. de Recurso: 2/2020; Núm. de Resolución: 542/2020. Sobre consumidores y usuarios, préstamo hipotecario, nulidad de las cláusulas de comisión y apertura y de vencimiento anticipado, y reintegro del importe abonado por dicha comisión y sus intereses.
(RI §422857)
-
Audiencias Provinciales: Penal
Responsable: Carmen Durán Silva
SAP de Tarragona (Sección 2ª) de 17 de julio de 2020, Núm. de Recurso 30/2020; Núm. de Resolución: 222/2020. Sobre nulidad del juicio celebrado en la instancia en ausencia del inculpado y ello en cuanto que las condiciones en las que se produjo dicho acto lesionaron de forma grave el derecho del acusado a un juicio justo en el que pudiera defenderse, pese a que en sede de plenario su letrado manifestó no oponerse a la celebración del plenario en su ausencia, por cuanto nos encontramos ante la infracción de un precepto legal cuyas consecuencias afectan nada más y nada menos que al derecho individual del acusado a defenderse en un juicio contradictorio.
(RI §422858)
-
SAP de Valencia (Sección 5ª) de 23 de julio de 2020, Núm. de Recurso 823/2020; Núm. de Resolución: 275/2020. Sobre vulneración del principio a la presunción de inocencia. Se propone una nueva valoración de prueba sobre la que de manera razonada y lógica hace la sentencia apelada, lo que no podría consentirse sin absoluta quiebra de lo que demanda el principio de inmediación.
(RI §422859)
-
SAP de Ourense (Sección 2ª) de 31 de julio de 2020, Núm. de Recurso 361/2020; Núm. de Resolución: 107/2020. Sobre solicitud de revisión del pronunciamiento absolutorio recaído en instancia, basándose para ello en una modificación de los hechos probados, la cual debe verificarse, mediante un nuevo examen de la prueba testifical, declaración de la víctima y testigo, así como examen de la declaración del acusado.
(RI §422860)
-
©
PORTAL
DERECHO 2001-2025