LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA
Productos
Catálogo
Información
Contratación online
Acceso a las Bases de Datos
Acceso a las Revistas Generales
Diario del Derecho Municipal
Libros
Novedades destacadas
Últimas publicaciones
Catálogo
Buscador avanzado
Actualizaciones
Iustel
Equipo de Iustel
Atención al Cliente
Trabaja con nosotros
Ayuda
Acerca de Iustel
Acceso usuarios
A+
a-
RGDA
RGDCDEE
RGDTSS
RGDE
RGDPR
RGDR
RGDP
e-LHR
RGDC
RGDPC
JAL & IAWS
RSR
RGDT
I&R
RGDLC
DIRECTOR
José María Asencio Mellado
Catedrático de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
SECRETARIA
Verónica López Yagües
Profesora Titular de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
DIRECTORA DE EDICIÓN
Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
Profesora Permanente Laboral de Derecho Procesal
Universidad de Alicante
Menú de la revista
Dirección y órganos
Número actual
Números anteriores
Buscador
Suscripción
Acerca de la revista
Conexión a la revista
U
suario:
C
ontraseña:
N.º 41 ENERO 2017
Sumario en formato PDF
JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA SELECCIONADA
Tribunal Constitucional
Responsable: Inmaculada López-Barajas Perea y Marta Lozano Eiroa
STC 200/2016, de 28 de noviembre, vulneración del derecho a la tutela judicial sin indefensión: emplazamiento mediante edictos de la demandada sin agotar los medios de conocimiento de su domicilio real.
(RI §418320)
-
STC 146/2016, de 19 de septiembre, vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (acceso a la justicia): inadmisión del recurso de amparo que no contiene justificación de su especial trascendencia constitucional. Voto particular.
(RI §418321)
-
STC 129/2016, de 18 de julio, vulneración del derecho a un proceso sin dilaciones indebidas. Demora de aproximadamente dos años en la celebración de la vista del juicio en un procedimiento abreviado contencioso-administrativo.
(RI §418322)
-
Tribunal Supremo Civil
Responsable: Belén Rizo Gómez
Auto TS, Sala de lo Civil, Sección 1ª de 24 noviembre de 2016 sobre aclaración, omisión de pronunciamiento y corrección de errores de la sentencias.
(RI §418323)
-
STS, Sala de lo Civil, Sección 1ª de 25 noviembre de 2016 sobre error judicial y funcionamiento anormal de la Administración de Justicia. Resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
(RI §418324)
-
STS, Sala de lo Civil, Sección 1ª de 24 noviembre de 2016 sobre error judicial. Daño efectivo y evaluable económicamente.
(RI §418325)
-
STS, Sala de lo Civil, Sección 1ª de 24 noviembre de 2016 sobre recurso extraordinario por infracción procesal. Error notorio en la valoración de la prueba.
(RI §418326)
-
STS, Sala de lo Civil, Sección 1ª de 25 noviembre de 2016 sobre incongruencia extra petita. Modificación de las medidas acordadas en un juicio de divorcio.
(RI §418327)
-
Tribunal Supremo Penal
Responsable: Manuel Jaén Vallejo
Sentencia 728/2016, de 30-9. Recurso de casación 672/2016. Ponente: Magistrado D. Pablo Llarena Conde. Estima el recurso. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL SISTEMA PENAL DUALISTA VIGENTE EN ESPAÑA: procedencia de una medida de internamiento psiquiátrico; exigencias para la imposición de una medida de seguridad privativa de libertad; la legitimación del internamiento pasa por la evaluación judicial de cada caso concreto, lo que entraña apreciar si concurren motivos que justifiquen la privación de libertad y si coexisten con circunstancias que muestren la conveniencia de su adopción; la justificación preventivo general no sólo precisa que el padecimiento psíquico haya sido determinante en la comisión de la acción delictiva ya perpetrada (diagnóstico), sino la realidad de un pronóstico que debe conjugar tanto la probabilidad de reiteración de crisis semejantes, como el riesgo de que confluyan de nuevo en graves ataques a bienes jurídicos de singular valor y protección.
(RI §418328)
-
Sentencia 767/2016, de 14-10. Recurso de casación 128/2016. Ponente: Magistrado D. Antonio del Moral García. Desestima el recurso. RECURSO DE CASACIÓN: el carácter extraordinario del recurso de casación descarta arbitrar un trámite de audiencia del acusado absuelto, que carece de cobertura legal y que se concilia mal con el significado procesal de la impugnación ante el Tribunal Supremo. DELITO DE ESTAFA: la agravación derivada del abuso de relaciones personales. PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO: no es invocable en casación más que en su vertiente normativa. ACUSACIÓN PARTICULAR: las costas de la acusación particular se impondrán siempre que su actuación no haya resultado perturbadora por su heterogeneidad con respecto a la condena definitiva del acusado.
(RI §418329)
-
Sentencia 782/2016, de 19-10. Recurso de casación 10413/2016. Ponente: Magistrado D. Manuel Marchena Gómez. Estima el recurso. ERROR DE PROHIBICIÓN: inevitabilidad del error.
(RI §418330)
-
Sentencia 863/2016, de 16-11. Recurso de casación 692/2016. Ponente: Magistrado D. Pablo Llarena Conde. Desestima el recurso. PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO: sólo es invocable en casación en su dimensión normativa, es decir, si hubiese condena pese a que el Tribunal expresara o mostrara sus dudas, pues lo que este principio integra es una regla de valoración probatoria que conduce a adoptar la alternativa más favorable al acusado, cuando el tribunal de enjuiciamiento no ha alcanzado una certeza exenta de dudas razonables. DELITO CONTINUADO DE ESTAFA AGRAVADA: elementos de la estafa; juicio de idoneidad del engaño, en orden a la producción del error y a la imputación de la disposición patrimonial perjudicial; el engaño permitió una representación y un evolutivo discurso, que fue plenamente apto para mover la inicial desconfianza de la víctima, como lo ha sido en otras ocasiones, en las que este Tribunal ha apreciado el carácter delictivo del timo conocido como de los “billetes tintados”.
(RI §418331)
-
Sentencia 924/2016, de 13-12. Recurso de casación 10453/2016. Ponente: Magistrado D. José Ramón Soriano Soriano. Estima el recurso. DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES (ART. 301 CP): absolución al desconocer el acusado que el dinero provenía de la comisión de un delito. DELITO DE ESTAFA: engaño bastante; doctrina del deber de autoprotección; el principio de que el éxito o efectividad del engaño justifica su suficiencia permite sancionar engaños que normalmente no son hábiles para embaucar a un tercero; no puede trasladarse la culpa de no descubrir la añagaza a la víctima.
(RI §418332)
-
Audiencias Provinciales: Civil
Responsables: Raquel Bonachera Villegas
SAP de Madrid (Sección 18ª) de 5 de diciembre de 2016, Núm. de Recurso: 826/2016; Núm. de Resolución: 461/2016; Roj: SAP M 14824/2016-ECLI:ES:APM:2016:14824; Id Cendoj: 28079370182016100412. Sobre extensión de pronunciamiento condenatorio en operaciones de suscripción de acciones y la responsabilidad por folleto.
(RI §418333)
-
SAP de Madrid (Sección 13ª) de 1 de diciembre de 2016, Núm. de Recurso: 585/2016; Núm. de Resolución: 420/2016; Roj: SAP M 150606/2016-ECLI:ES:APM:2016:15606; Id Cendoj: 28079370132016100477. Sobre contrato SWAP en su modalidad de “collar con barreras”, deber de información y vicio del consentimiento.
(RI §418334)
-
AAP de Madrid (Sección 25ª) de 28 de noviembre de 2016; Núm. de Recurso 623/2016; Núm. de Resolución: 345/2016; Roj: AAP M 982/2016-ECLI:ES:APM:2016:982A; Id Cendoj: 28079370252016200043. Sobre derecho a los recursos, falta de constitución del depósito para recurrir y notificación vía Lexnet.
(RI §418335)
-
AAP de Madrid (Sección 25ª) de 28 de noviembre de 2016; Núm. de Recurso: 618/2016; Núm. de Resolución: 342/2016; Roj: AAP M 980/2016-ECLI:ES:APM:2016:980A; Id Cendoj: 28079370252016200041. Sobre documentos que deben acompañar la demanda, reclamación al asegurador y oferta o respuesta motivada del asegurador.
(RI §418336)
-
SAP de Albacete (Sección 1ª) de 28 de noviembre de 2016; Núm. de Recurso: 514/2016; Núm. de Resolución: 433/2016; Roj: SAP AB 891/2016-ECLI: ES:AB:2016:891; Id Cendoj: 02003370012016100437. Sobre excepción de cosa juzgada material, juicio previo de faltas que dejó imprejuzgada la acción civil.
(RI §418337)
-
Audiencias Provinciales: Penal
Responsables: Carmen Durán Silva
SAP Barcelona. Sobre la nulidad de un auto y la validez de la prueba obtenida. Alegación de falta del principio de especialidad y de la concurrencia de conexión de antijuridicidad.
(RI §418338)
-
SAP Valencia. Casos en que se cambia en la segunda instancia la convicción probatoria sobre la concurrencia de los presupuestos fácticos de los elementos subjetivos del tipo penal.
(RI §418339)
-
SAP A Coruña. La estimación del recurso de apelación que da lugar a la a la condena de quien fue absuelto en la primera instancia, exigiría realizar una nueva valoración de las pruebas personales practicadas en la primera instancia.
(RI §418340)
-
SAP Murcia. Quebrantamiento de las normas y garantías procesales. Decisión del denunciado de no acudir con abogado. Consecuencias de dicha decisión: las partes deben asumir los efectos de sus comportamientos procesales cuando son ellas mismas las que los generan.
(RI §418341)
-
©
PORTAL
DERECHO 2001-2025