Diario del Derecho. Edición de 02/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/06/2011
 
 

El TS anula la condena a dos de los asaltantes al chalé de los Ferri en Canals (Valencia) al ver débil la prueba de cargo

30/06/2011
Compartir: 

La sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la condena a 12 años de cárcel impuesta por la Audiencia de Valencia a dos de las personas acusadas del asalto al chalé de los Ferri en Canals, ocurrido el 4 de enero de 2006, en el que el propietario de la vivienda, Francisco Ramírez, mató a dos de los asaltantes, una acción de la que resultó absuelto al entenderse que actuó en legítima defensa.

La sección segunda de la Audiencia de Valencia condenó a los asaltantes de la casa por varios delitos de robo con violencia e intimidación con agravante de disfraz y abuso de superioridad a penas que, en ningún caso, superaban los 15 años de prisión y les impuso además la prohibición de acercarse al domicilio de la familia Ferri o a su lugar de trabajo. En el caso de los dos absueltos, Aníbal O.V. y Reiber R.P., el tribunal les condenó a 12 años de prisión.

Los condenados por el asalto presentaron un recurso ante el TS, que únicamente ha dado la razón a dos de ellos al considerar que la prueba de cargo existente en su contra era "débil". En ambos casos, la base de la condena fue la declaración de un coimputado ante la Policía. En el supuesto de Aníbal O. se valoró como elemento de corroboración la atribución de un número de teléfono que le situaba en la zona de los hechos, algo que el TS considera que no constituye "prueba de cargo suficiente" sobre su participación.

En relación con la segunda persona, señala que la identificación como usuario de un teléfono desde el que se realizó alguna comunicación con otros asaltantes no pudo ser precisada al no comparecer en juicio los agentes que hicieron las gestiones. Para el TS, con los datos obrantes "no es posible entender, más allá de toda duda" que participara en los hechos.

El asalto a la casa de Canals de la familia Ferri se produjo el 4 de enero de 2006 cuando Francisco Ramírez, casado con la hija del fundador de la empresa textil Ferry's, se encontraba con su mujer en el interior. Un grupo de hombres de nacionalidad colombiana, la mayoría encapuchados y armados, accedieron a la casa donde amordazaron y maniataron a la mujer y obligaron a entregarles el contenido de la caja fuerte.

El empresario aprovechó un descuido y logró hacerse con su rifle de tiro olímpico y se inició un tiroteo en el que fallecieron dos de los atracadores. Él mismo resultó herido de arma blanca en el abdomen durante los hechos. El resto de asaltantes se dio a la fuga aunque fueron detenidos. Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez que acusó a Sánchez de "golpismo" y llamó "Barbigoña" a su mujer
  2. Tribunal Supremo: El Supremo resuelve que el complemento de pensión para la reducción de la brecha de género debe ser satisfecho a los varones en las mismas condiciones que a las mujeres
  3. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Social se pronuncia sobre si la indemnización legal por despido puede ser superada y mejorada, conforme a la regulación internacional, más allá de lo que el legislador español ha establecido para el despido improcedente
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que en el cálculo de la indemnización por despido de los trabajadores fijos-discontinuos no deben considerarse los periodos de inactividad
  5. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre la extensión de la responsabilidad en el pago de las cuotas comunitarias de los adquirentes de unos inmuebles en un procedimiento de ejecución hipotecaria
  6. Actualidad: El CGPJ frena un concurso de traslado tras la queja de una juez por reservar una plaza para otra con discapacidad
  7. Actualidad: Justicia asegura mejoras en los juzgados de violencia sobre la mujer y lanza un mensaje de tranquilidad
  8. Estudios y Comentarios: ¿Es posible frenar la violencia vicaria sin callar voces?; por Violeta Assiego, abogada e investigadora especialista en derechos humanos
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana