Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/12/2010
 
 

Plan de Emergencia Exterior del Puerto de Valencia

27/12/2010
Compartir: 

Orden 14/2010, de 21 de diciembre, del conseller de Gobernación, por la que se aprueba el Plan de Emergencia Exterior del Puerto de Valencia y de las empresas GALP y TEPSA ubicadas en el Puerto de Valencia en el municipio de Valencia (DOCV de 24 de diciembre de 2010). Texto completo.

ORDEN 14/2010, DE 21 DE DICIEMBRE, DEL CONSELLER DE GOBERNACIÓN, POR LA QUE SE APRUEBA EL PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR DEL PUERTO DE VALENCIA Y DE LAS EMPRESAS GALP Y TEPSA UBICADAS EN EL PUERTO DE VALENCIA EN EL MUNICIPIO DE VALENCIA

De acuerdo con el artículo 16 Vínculo a legislación (apartado 2.b) Vínculo a legislación del Real Decreto 1254/1999, de 16 de julio (BOE n. 172 de fecha 20.07.1999) por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas, los órganos competentes de las Comunidades Autónomas deberán elaborar y aprobar los planes de emergencia exterior de las empresas afectadas por el mismo.

El órgano competente de la Comunitat Valenciana, en materia de Protección Civil y por tanto, en la elaboración de los mencionados Planes, según Decreto 19/2009, de 3 de noviembre del presidente de la Generalitat, es la Conselleria de Gobernación y la aprobación corresponde según artículo 24 Vínculo a legislación de la Ley 13/2010, de 23 de noviembre de la Generalitat, de Protección Civil y Gestión de Emergencias, al conseller de Gobernación.

Según lo establecido en el artículo 25 de dicha Ley, los procedimientos de actuación son el instrumento organizativo general de respuesta para hacer frente a riesgos concretos no contemplados en el artículo 6 Vínculo a legislación del Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, como es el caso de los puertos.

Estos procedimientos serán aprobados por el conseller de Gobernación.

El presente Plan engloba el Plan de Emergencia del Puerto con el de las empresas GALP y TEPSA ubicadas en el mismo y ha sido elaborado por la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Emergencias, de la Conselleria de Gobernación de la Generalitat, en colaboración con los responsables de todos los servicios intervinientes de otras administraciones e informado por la Comisión de Protección Civil de la Comunitat Valenciana en su reunión de 15 de diciembre.

Por cuanto antecede, a tenor de lo establecido en el artículo 28 Vínculo a legislación e) de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre del Consell, y emitido informe favorable de la Abogacía General de la Generalitat, ORDENO Artículo único Se aprueba el Plan de Emergencia Exterior del Puerto de Valencia y de las empresas GALP y TEPSA, ubicadas en el Puerto de Valencia en el municipio de Valencia.

DISPOSICIÓN FINAL Única El Plan de Emergencia Exterior del Puerto de Valencia y de las empresas GALP y TEPSA, ubicadas en el Puerto de Valencia en el municipio de Valencia, entrará en vigor tras su homologación por la Comisión Nacional de Protección Civil de conformidad con lo establecido en el artículo 11 Vínculo a legislación de la Ley 2/1985, de 21 de enero de Protección Civil.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 42 de su Revista General de Derecho Constitucional
  2. Estudios y Comentarios: Luto oficial e intolerancia religiosa; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  3. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  4. Tribunal Supremo: Para tener derecho a la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave se requiere del cuidado directo, continuo y permanente del menor durante el tratamiento de larga duración al que haya de estar sometido
  5. Actualidad: El Constitucional inicia el debate sobre la 'Ley Trans' sin apenas apoyos al borrador que la avala
  6. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  7. Actualidad: El TC admite el recurso contra la "cesión" a País Vasco de las competencias sobre funcionarios con habilitación nacional
  8. Legislación: Modificación del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre y el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre
  9. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015
  10. Tribunal Supremo: Las subvenciones otorgadas para la financiación de la gestión de un servicio público destinadas a cubrir el déficit tarifario no están sujetas al IVA

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana