Diario del Derecho. Edición de 18/06/2024
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/11/2005
 
 

JUNTA ARBITRAL DE ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS

08/11/2005
Compartir: 

Decreto 110/2005, de 27 de octubre, por el que se fijan las indemnizaciones a percibir por los miembros integrantes de la Junta Arbitral de Arrendamientos Rústicos (BOPAP de 8 de noviembre de 2005). Texto completo.

§1013392

DECRETO 110/2005, DE 27 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE FIJAN LAS INDEMNIZACIONES A PERCIBIR POR LOS MIEMBROS INTEGRANTES DE LA JUNTA ARBITRAL DE ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS.

El Decreto 89/1992, de 30 de diciembre, creó la Junta Arbitral de Arrendamientos Rústicos del Principado de Asturias.

A este organismo le corresponde adoptar las decisiones prevenidas en los artículos 2.2 y 4.1 de la Ley 1/1992, de 10 de febrero, de Arrendamientos Rústicos Históricos y las cuestiones enumeradas en el art. 121 de la Ley 83/1980, de 31 de diciembre, de Arrendamientos Rústicos, aplicable a los contratos vigentes a la entrada en vigor de la Ley 49/2003, de 26 de noviembre, de Arrendamientos Rústicos, y a los procesos judiciales y extrajudiciales que se hallen en curso.

Dado que no existe actualmente norma alguna que determine el importe de las dietas e indemnizaciones por asistencia a las reuniones de la Junta, ya que el precitado Decreto 89/1992 no aborda esta cuestión, y a fin de darle amparo normativo, se considera pertinente establecer una cantidad que resarza a los miembros del órgano por las asistencias referidas.

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Medio Rural y Pesca, y previo acuerdo del Consejo de Gobierno en su reunión de 27 de octubre de 2005,

DISPONGO:

Artículo 1.—Las personas integrantes de la Junta Arbitral de Arrendamientos Rústicos tendrán derecho a percibir una indemnización de cincuenta euros por la asistencia a las reuniones de la Junta.

Artículo 2.—La indemnización se devengará por la asistencia a cada reunión siempre que la Junta Arbitral de Arrendamientos Rústicos haya sido válidamente constituida con arreglo a su régimen de funcionamiento y a efectos de su percepción, la Secretaria de la Junta certificará la asistencia de cada uno de sus miembros.

Artículo 3.—Las personas integrantes de la Junta Arbitral que sean personal en activo al servicio de la Administración del Principado de Asturias percibirán por la asistencia a las reuniones las indemnizaciones previstas en la normativa vigente sobre indemnizaciones por razón del servicio en la Administración del Principado de Asturias.

Disposición final primera

Se faculta a la persona titular de la Consejería competente en materia de medio rural para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo del presente Decreto y, en especial, para la actualización anual de la cuantía de la indemnización fijada, que no podrá ser superior al índice de precios al consumo que resulte de aplicación.

Disposición final segunda

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Absolutismo presidencial; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público en la Universidad Complutense
  2. Estudios y Comentarios: Las bases constitucionales y europeas de la jurisdicción contable; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. AN, TSJ, AAPP: No cabe la extinción del contrato por acoso laboral sin reseñar ningún acto, comportamiento o práctica inaceptable hacia un trabajador por parte de la empresa, y sin identificar al autor o autores del supuesto acoso
  4. Estudios y Comentarios: La primera década de un Rey “constitucional”, por Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Actualidad: La AN condena a 'Txapote' y 'Amaia' por el asesinato del concejal del PP Manuel Zamarreño con un ciclomotor-bomba
  6. Actualidad: El Supremo deniega bajar la pena a un condenado en Sevilla por violar a su hermana menor que alegaba la Ley Orgánica 10/2022
  7. Agenda: Cuarta escuela de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia
  8. Actualidad: Las solicitudes de becas de Justicia para opositar a juez, fiscal, abogado del Estado o LAJ aumentan un 30%
  9. Tribunal Supremo: Los causahabientes del beneficiario del régimen de ayuda a la dependencia tienen derecho a que continúe el procedimiento para concretar el Programa Individual de Atención, no siendo procedente su archivo por pérdida sobrevenida de objeto
  10. AN, TSJ, AAPP: La decisión de la empresa de no considerar como tiempo de trabajo efectivo los periodos destinados al uso del baño constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2024

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana