Diario del Derecho. Edición de 18/06/2024
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/08/2004
 
 

CLASIFICACIÓN DE CAMINOS GANADEROS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE PUIGVERD D'AGRAMUNT

02/08/2004
Compartir: 

Resolución MAH/2095/2004, de 15 de julio, sobre la aprobación de la clasificación de caminos ganaderos del término municipal de Puigverd d'Agramunt (DOGC de 2 de agosto de 2004). Texto completo.

RESOLUCIÓN MAH/2095/2004, DE 15 DE JULIO, SOBRE LA APROBACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DE CAMINOS GANADEROS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE PUIGVERD D'AGRAMUNT

El Decreto 179/2001, de 26 de junio, declaró de utilidad pública y de urgente ejecución la concentración parcelaria de la zona regable del término municipal de Puigverd d'Agramunt, cosa que afecta a la clasificación de los caminos ganaderos de este municipio.

Los Servicios Territoriales de Lleida del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda han llevado a cabo los trabajos técnicos necesarios para la formulación de la propuesta de clasificación de los caminos ganaderos, propuesta que, entre otros trámites, se ha sometido a información pública.

A propuesta de la Dirección General del Medio Natural,

Resuelvo:

.1 Aprobar la clasificación de los caminos ganaderos del término municipal de Puigverd d'Agramunt, comarca de L'Urgell, que se especifican a continuación:

Denominación: Cañada de Tornabous a Ossó de Sió.

Anchura: 8 m.

Longitud aproximada: 10.000 m.

Carácter: general.

Denominación: Cañada de Agramunt a Ossó de Sió.

Anchura: 6 m.

Longitud aproximada: 2.000 m.

Carácter: general.

.2 El recorrido, la dirección y las otras características de estos caminos ganaderos constan en las actas, los planos y en el resto de los documentos incorporados al expediente.

.3 La Dirección General del Medio Natural del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda llevará a cabo, en el plazo de cuatro años, las actuaciones necesarias para el deslinde y amojonamiento de los caminos ganaderos, de conformidad con lo que establece el artículo 8 de la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de vías pecuarias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Absolutismo presidencial; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público en la Universidad Complutense
  2. Estudios y Comentarios: Las bases constitucionales y europeas de la jurisdicción contable; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. AN, TSJ, AAPP: No cabe la extinción del contrato por acoso laboral sin reseñar ningún acto, comportamiento o práctica inaceptable hacia un trabajador por parte de la empresa, y sin identificar al autor o autores del supuesto acoso
  4. Estudios y Comentarios: La primera década de un Rey “constitucional”, por Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Actualidad: La AN condena a 'Txapote' y 'Amaia' por el asesinato del concejal del PP Manuel Zamarreño con un ciclomotor-bomba
  6. Actualidad: El Supremo deniega bajar la pena a un condenado en Sevilla por violar a su hermana menor que alegaba la Ley Orgánica 10/2022
  7. Actualidad: Las solicitudes de becas de Justicia para opositar a juez, fiscal, abogado del Estado o LAJ aumentan un 30%
  8. AN, TSJ, AAPP: La decisión de la empresa de no considerar como tiempo de trabajo efectivo los periodos destinados al uso del baño constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo
  9. Legislación: Creación del Comité Asesor para la Cartera Común de Servicios en el Área de Genética y modificación del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre
  10. Tribunal Supremo: Los causahabientes del beneficiario del régimen de ayuda a la dependencia tienen derecho a que continúe el procedimiento para concretar el Programa Individual de Atención, no siendo procedente su archivo por pérdida sobrevenida de objeto

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2024

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana